Advertisement

Vigilancia permanente de marea roja en playas de Yucatán


El Comité de Marea Roja ajustó la colocación de banderas verdes, amarillas y rojas en tramos de Progreso, Chelem y Celestún, con base en resultados de laboratorio que miden concentraciones de microalgas en el litoral.
 
El Gobierno del Estado, a través del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja, informó que se mantiene la vigilancia constante en las playas de Yucatán, con el propósito de garantizar condiciones seguras para las y los habitantes, así como para quienes visitan el litoral yucateco.
 
Durante la novena sesión del Comité, encabezada por el subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, se presentaron los más recientes análisis de laboratorio realizados en muestras de agua de mar y arena.
 
De acuerdo con los resultados, se determinó mantener bandera verde en el tramo que va desde los condominios Pluma y Lápiz hasta Chicxulub, en el municipio de Progreso, al confirmarse que las concentraciones de microalgas nocivas se encuentran dentro de los límites permitidos, lo que permite el uso recreativo del mar y las playas en esa zona.
 
En otros puntos del litoral, se realizaron ajustes en el sistema de señalización. De Pluma y Lápiz al muelle de Chelem se estableció bandera amarilla, mientras que del muelle de Chelem a Punta Palmar se mantiene la bandera roja y de Punta Palmar a Celestún, bandera amarilla.
 
El Comité destacó que las mediciones más recientes reflejan una tendencia a la baja en la presencia de marea roja, lo cual representa un panorama positivo hacia la recuperación gradual de la costa, siempre y cuando las condiciones meteorológicas continúen siendo favorables.
 
Carballo Cámara resaltó que este esfuerzo interinstitucional cuenta con el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha instruido mantener como prioridad la protección de la salud de la población y la preservación del medio ambiente.
 
Asimismo, agradeció el trabajo coordinado de las dependencias estatales y federales que integran el Comité. El funcionario estatal reiteró que el sistema de banderas permite orientar a la ciudadanía sobre las condiciones en las playas.
 
La verde indica que es seguro bañarse y realizar actividades recreativas; la amarilla señala riesgo moderado y recomienda precaución; mientras que la roja advierte riesgo alto y sugiere evitar ingresar al mar debido a la presencia de microalgas tóxicas.

Clausura Iipedey cursos de Lengua de Señas Mexicana y Braille
 
Más de 110 personas concluyeron la segunda edición de los cursos gratuitos organizados por el Iipedey, fortaleciendo la comunicación, accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad auditiva y visual en Yucatán.
 
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo la clausura de la segunda edición de los cursos gratuitos de Lengua de Señas Mexicana (LSM) y Sistema Braille, con la participación de más de 110 personas provenientes de diversas dependencias del Gobierno del Estado, así como de público en general.
 
Durante la ceremonia de clausura, el director general del Iipedey, Armando Jair Chiquini Barahona, expresó su reconocimiento a las y los asistentes por su esfuerzo y compromiso a lo largo del curso.
 
Desde el Gran Museo del Mundo Maya, Chiquini Barahona agradeció a las instituciones que facilitaron la asistencia de su personal, subrayando que este tipo de iniciativas son fundamentales para construir una sociedad más incluyente y accesible, al contribuir a la eliminación de barreras de comunicación para personas con discapacidad auditiva y visual.
 
Los cursos ofrecieron una introducción a la LSM y al sistema Braille mediante ejercicios prácticos y actividades interactivas, orientadas a su uso tanto en la vida diaria como en el ámbito laboral.


Jubilados del Isstey participan en Expo Personas Adultas Mayores
 
Con actividades de danza, música y talleres, integrantes del Centro de Jubilados y Pensionados mostraron el valor de la creatividad y la experiencia de las personas adultas mayores.
 
El Centro de Jubilados y Pensionados (Cejupe) del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) participó en la Expo Personas Adultas Mayores 2025, organizada por el Sistema DIF Yucatán en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, presentando actividades de arte y cultura.
 
Durante el evento, las y los integrantes del Cejupe realizaron demostraciones de danzaterapia, bailes lineales, interpretaciones de danzón y baile de salón, promoviendo la actividad física y la convivencia entre los participantes.
 
Además de las actividades de baile, el taller de corte y confección del Cejupe presentó una colección exclusiva de prendas y accesorios elaborados por las y los pensionados. También se exhibieron vestidos floreados, blusas con encajes de vibrantes colores, bolsos y accesorios para el cabello, cada uno de ellos impregnado con un estilo que rinde homenaje a la rica herencia cultural de Yucatán.