Mérida, Yucatán, 12 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano L.F.B.M. por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en agravio de su madre, por lo que se presentó la formal querella que derivó en la causa penal 233/2023.

De acuerdo con la denuncia interpuesta, los hechos ocurrieron el pasado ocho de julio en un predio de la calle 117 por 88 y 90 de la colonia San Antonio Xluch III, en donde el imputado ejecutó actos abusivos en contra de su progenitora, para agredirla de manera verbal y psicológica.
En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primera de Control declaró la legal detención del acusado y a continuación esta representación social formuló la imputación del delito y expuso los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal, pero el imputado solicitó la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que la Juez estableció que la audiencia se reanude el próximo 13 de julio.
Antes de dar por concluida la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar a la Juez de Control la imposición de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, por lo que tras analizarlo, la otorgó y se mantendrá vigente por el tiempo que dure el proceso.
A proceso, padre incumplido
Acusado del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, en perjuicio de sus dos hijos, A.E.Ch.C. fue vinculado a proceso tras los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Tras presentarse la denuncia correspondiente que derivó en la causa penal 50/2023, los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria, la cual arrojó que el encausado y la denunciante estuvieron casados y procrearon dos hijos de identidad reservada, pero tras la disolución del matrimonio se condenó al imputado al pago de dos mil 500 pesos mensuales de pensión alimenticia, pero no cumplió y fue denunciado penalmente.
En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación para solicitar se resolviera la situación legal del imputado, por lo que la autoridad judicial valoró los datos, otorgó el auto de vinculación a proceso y estableció dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar medidas cautelares, por lo que el Juez estableció que el acusado deberá acudir a firmar de manera periódica en la Fiscalía de Hunucmá, no podrá salir del estado sin autorización judicial y estará bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, todas éstas se mantendrán vigentes durante todo el proceso.
Vinculado y con localizador electrónico tras deceso de motociclista en Umán
Después de valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.A.M.P. fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados, por la muerte de una motociclista en un accidente vial.
Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 277/2023 y la Juez Primera de Control del Primer Distrito Judicial, tras valorarlos, brindó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Como se recordará, durante la audiencia inicial se expusieron los hechos que señalan que el pasado tres de julio el acusado conducía un camión de carga en el anillo periférico de Mérida y tras perder el control, colisionó con la base del puente de la salida a Umán y en contra de una motociclista que se encontraba estática en el acotamiento, quien falleció a causa de las lesiones.
Antes de concluir, se ratificaron las medidas cautelares de la primera audiencia que consisten en portar un localizador electrónico, acudir a firmar periódicamente, no podrá salir del estado sin autorización judicial y deberá estar bajo el cuidado y la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, durante todo el tiempo que dure el proceso.














