
Mérida, Yucatán, 20 de mayo de 2023.- Tras contar con la anuencia de las partes se celebró un procedimiento de Juicio Abreviado donde A.C.P. fue declarado penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada, por lo que fue sentenciado a 13 años y cuatro meses de prisión y 4000 días multa por los hechos ocurridos en la colonia Santa Rosa, en agravio de una menor de edad e identidad reservada.
En el desarrollo del proceso, la Fiscalía General del Estado (FGE) integró la carpeta de investigación correspondiente, la cual fue judicializada bajo la causa penal 337/2022, misma que fue resuelta en el presente Juicio Abreviado, donde el imputado se declaró culpable de los hechos acusados y fue sentenciado a la citada pena de prisión por agredir sexualmente a la menor.
Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba que permitieron al Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial decretar el fallo condenatorio y otorgar, además de la pena de prisión y la multa, el pago de la reparación del daño, amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos, se le negaron los beneficios de sustitución de sanciones y no podrá acercarse a la víctima ni a su domicilio por tres años luego de haber compurgado la pena de prisión.
Por último, cabe recordar que, durante la etapa inicial del proceso, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el 12 de octubre del año 2022, en el interior de un predio de la citada colonia, en donde el acusado fue descubierto cuando agredía a la menor y por lo que fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Tras las rejas acusado de abuso sexual a una menor
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.A.R.G. por el delito de abuso sexual equiparado agravado, denunciado tras los hechos ocurridos en el año 2021, en una academia de Karate y en agravio de una menor de edad, por lo que estará bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el acusado fue presentado ante el Juez de Primero de Control del Primer Distrito Judicial, donde los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba de la causa penal 65/2023 para pedir se resolviera la situación legal del imputado, quien pidió la duplicidad del término, por lo que se programó la audiencia de vinculación para el 24 de mayo.
Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, establecen que, entre los meses de octubre y noviembre del año 2021, el acusado cometió actos lascivos en agravio de la víctima, por lo que se presentó la denuncia penal.
Antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.
Imputada por falsificación de documentos
Por el delito de falsificación de documentos, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a M.B.V.U., por los hechos ocurridos en perjuicio de un ciudadano que la denunció penalmente.
Tras presentar la denuncia correspondiente, los especialistas de la FGE iniciaron con la indagatoria y establecieron que la acusada falsificó el endoso de la factura de un vehículo Jetta a su favor y acudió a esta fiscalía a denunciar que dicho automóvil fue robado, motivo por el cual el afectado presentó la denuncia correspondiente, la cual derivó en la causa penal 38/2023.
En la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de la acusada, quien se acogió a la ampliación del término legal para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 24 de mayo.
Por último, se expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, los cuales fueron valorados por el Juez de Control quien estableció que la imputada acuda a firmar cada mes ante la agencia de Hunucmá, no podrá salir del estado sin autorización judicial y estará bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, mismas que permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.
Vinculan al cuarto involucrado de un homicidio
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron la vinculación a proceso de J.D.U.L., por los delitos de homicidio calificado y delito en materia de cadáveres, en la audiencia de realizada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito, con sede en Kanasín.
En la audiencia inicial, los fiscales de litigación acreditaron bajo la causa penal 61/2023 que los hechos ocurrieron el pasado 13 de abril del presente año, día en que el acusado y otras tres personas más que ya se encuentran bajo proceso, trasladaron a su víctima a un rancho ubicado en el kilómetro 11+800 de la carretera Mérida-Cancún, en donde lo golpearon por la espalda y le causaron la muerte por asfixia mecánica por estrangulamiento, para después enterrarlo en una zanja.
En el desarrollo de la audiencia de vinculación a proceso, esta representación social expuso los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación, los cuales fueron considerados suficientes para otorgar el auto de vinculación a proceso del encausado y se otorgaron tres meses para la investigación complementaria.
Finalmente, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva impuesta por el Juez de Control en la audiencia de imputación, por lo que el acusado estará privado de su libertad hasta esclarecer los hechos denunciados.
Vinculado a proceso por incumplir con el pago de pensión alimenticia
Por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar se vinculó a proceso a C.E.C.M, denunciado por no cumplir con la manutención a favor de sus dos hijos.
Tras la denuncia interpuesta, la investigación realizada por los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) estableció que el encausado y la denunciante vivieron en unión libre y tuvieron dos hijos, pero tras su separación, el acusado promovió diligencias de jurisdicción voluntaria para depositar la cantidad de mil pesos de manera mensual, en favor de sus hijos.
La causa penal 21/2023 señala que el acusado realizó depósitos en mayo y junio de 2018 y posteriormente, fue esporádico con los pagos, causando que los menores no recibieran en tiempo y forma el recurso para solventar sus necesidades básicas, hecho por el que finalmente fue denunciado.
En la audiencia, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba para solicitar se resolviera la situación legal del acusado, por lo que el Juez Primero de Control, tras valorarlos, decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.















