Advertisement

Saidén debe seguir al frente de la SSP: Xóchitl Gálvez

“Vamos de menos a más”, dice la candidata panista

Mérida, 2 de enero de 2023.- Al encabezar en Yucatán el cierre de precampaña panista, la aspirante a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, dijo que el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda debe seguir al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y que de ganar las elecciones el modelo de seguridad aplicado en Yucatán buscaría replicarlo en todo el país.

Acompañada por la abanderada blanquiazul a la presidencia municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada y por el aspirante a gobernador del Estado, Renán Barrera Concha, la senadora con licencia llegó sonriente a la conferencia de prensa 45 minutos tarde, ataviada con una falda en color guinda y una blusa con bordado multicolor de rosas al estilo yucateco.

Vale la pena señalar que la rueda de prensa fue programada para las 4:30 de la tarde, pero debido a que eran ya las 5 y no llegaba la candidata presidencial, muchos de los casi 50 representantes de medios de comunicación presentes comenzaron a aplaudir y a silbar como signo de inconformidad por la tardanza.

Cuando se le preguntó que hiciera una evaluación de cómo cierra su precampaña, Xóchitl Gálvez se limitó a decir que “vamos de menos a más”, sin abundar lo que ha experimentado durante todo el proceso, el cual ha sido muy accidentado por las diversas pifias cometidas y que han sido ampliamente difundidas por sus detractores en las redes sociales.

Remarcó que de ganar las elecciones presidenciales seguirán los programas sociales y en materia de seguridad se fortalecerá a la Guardia Nacional y se buscará establecer un trabajo coordinado con el gobierno de Estados Unidos para atender dos puntos primordiales: Tráfico de armas y tráfico de personas.

Al destacar la seguridad que prevalece en Yucatán sostuvo que se tiene “que apoyar al comandante Saidén porque ha hecho muy bien las cosas en el estado y Renán debe blindar a Yucatán”.

Sostuvo que el nivel de seguridad que se vive en el estado es tan destacado “que vamos a yucatanizar ese modelo en todo el país” por ser un ejemplo nacional de cómo se deben hacer as cosas en materia de seguridad.

Un reportero preguntó a Barrera Concha si hay desbandada en el PAN por el hecho de que 40 ex alcaldes de ese partido se sumaron al morenista Joaquín Díaz Mena. El tres veces ex alcalde de Mérida minimizó el hecho y aseguró que esos 40 ex presidentes municipales emanados del blanquiazul ya no pertenecían a su partido.

Dijo que al que debe preocupar ese movimiento es a la dirigencia de MORENA, ya que la llegada de los expanistas desplaza a los fundadores morenistas  y eso ha generado divisiones al interior de ese partido.

Xóchitl Gálvez intervino para “observar” que el cobijo que hace MORENA de los 40 ex alcaldes “demuestra que los panistas son tan buenos y por eso los pelean tanto”.

También estuvieron presentes en la conferencia el coordinador de la campaña de Xóchitl, Santiago Creel Miranda; la jefa de la oficina de la precampaña, Kenia López Rabadán; el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y el estatal, Asís Cano.