Advertisement

Rescatan a niño encerrado y maltratado por sus padres

Mérida, 9 de diciembre de 2021.- Ante la denuncia de vecinos del fraccionamiento Piedra de Agua, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP intervinieron en la recuperación de un menor de edad que se encontraba encerrado en su domicilio y lo trasladaron a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PRODENNAY) para su resguardo.

El reporte de vecinos ante PRODENNAY que denunció el caso ante la sede de la FGE en Umán, fue recibido por la dependencia estatal tras evidencias de maltrato hacia el menor, quien solicitaba ayuda a los vecinos para recibir alimentos, debido a que su padre y su pareja lo dejaban encerrado cuando salían del domicilio en el referido fraccionamiento de dicho municipio.

La indagatoria realizada conllevó a la intervención de personal especializado de la Unidad de Investigación y Litigación de la FGE en Umán y los elementos policiacos, lo que permitió la recuperación de la víctima, conforme a sus facultades establecidas en el Código Penal.

El menor fue turnado de inmediato a las autoridades especializadas de PRODENNAY para su salvaguarda y en tanto la Fiscalía inició una carpeta de investigación para dar seguimiento al caso y deslindar responsabilidades.

Brazalete electrónico para imputado por despojo de inmueble

Tras ejecutarse una orden de aprehensión, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a M.D.S.C. por el delito de despojo de cosa inmueble, denunciado por los hechos ocurridos en la colonia María Luisa de esta ciudad de Mérida, en agravio de la ciudadana A.S.M., por lo que la imputada deberá usar un localizador electrónico durante el tiempo que dure el proceso.

De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 17 de marzo del año 2016, cuando la denunciante llegó a su predio ubicado en la calle 19 de la citada colonia y se percató que se encontraba ocupado por la imputada, quien se negó a devolverlo a su legítima propietaria, quien presentó la denuncia correspondiente, misma que derivó en la causa penal 98/2019.

En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación, formularon la imputación y presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de la acusada, quien se acogió a la ampliación del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez Segundo de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 10 de diciembre.

Por último, antes de concluir la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control estableció que la acusada, además de portar el brazalete electrónico, debe acudir a firmar periódicamente al Centro Estatal de Medidas Cautelares, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, no debe acercarse al domicilio ni a la víctima, además de someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro, todas las medidas permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Fiscalía yucateca, entre las mejores a nivel nacional

Con calificaciones al alza en diversos rubros, la Fiscalía General del Estado de Yucatán se mantuvo en el segundo lugar nacional en el Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías 2020 que realiza la organización Impunidad Cero, con lo que continúa entre las mejores instituciones de procuración de justicia de todo el país.

Con una puntuación total de 68.4 puntos, superando la de 64.7 obtenida en la evaluación presentada el año pasado, la dependencia fue evaluada con base en nueve indicadores agrupados en tres temáticas: estructura, operación y resultados, en los que se observan porcentajes positivos, toda vez que la media nacional es de 46.48 por ciento, lo que refrenda el citado segundo lugar.

En el rubro de efectividad, la Fiscalía yucateca registró 26.8 por ciento, superando el 15.3 por ciento de la evaluación presentada el año pasado, con lo que se ubica entre las primeras cinco instituciones de todo el país en ese renglón. Cabe señalar que la media nacional es de 15.5 por ciento.

De acuerdo a la organización que evalúa a las Fiscalías de todo el país, Yucatán ocupa el primer lugar nacional en el cumplimiento de órdenes de aprehensión con (71 por ciento), seguido de Sonora (70.9) y Tlaxcala (70.8 por ciento), con lo que se erigen como las tres principales en torno al tema.

Otro rubro destacado es el de los homicidios dolosos, en donde Yucatán resuelve el 75.8 por ciento, seguido de Nuevo León con 64.1 por ciento y Aguascalientes con el 57.8 por ciento, de acuerdo con la citada evaluación.

Fue Nuevo León con 19.6 por ciento, seguido de Aguascalientes con 19.4 por ciento, Yucatán con 18.4 y Zacatecas con 16.3 los que encabezan el rubro de “mucha confianza en el ministerio público” conforme a lo respondido por los encuestados por parte del INEGI.

Cabe señalar que los resultados presentados corresponden a la evaluación del 2020 que la citada organización presenta cada año, con lo que se confirman los esfuerzos de la presente administración y el Gobierno del Estado en materia de procuración de justicia en favor de los ciudadanos.