Al sostener que reducir la pobreza en Mérida es tarea de todos los días, la alcaldesa Cecilia Patrón enumeró las diversas acciones que se aplican en el municipio para lograr disminuir las brechas sociales, y al mismo tiempo presentó los resultados obtenidos a la fecha.
En su conferencia de los lunes, la presidenta municipal destacó que para combatir la desigualdad social en el municipio su administración ha implementado diversas estrategias que, en conjunto, buscan prestar una atención integral al problema.
En ese sentido, puntualizó que la atención a las familias meridanas abarca desde la prestación de servicios públicos eficientes, pasando por el cuidado de la salud física y mental, oportunidades crediticias, fomento al empleo y con mejores sueldos, promoción a la alimentación sana, apoyos alimentarios, acciones de vivienda, disposición de espacios recreativos y deportivos al alcance de todos, por mencionar algunas estrategias.
Dijo que a la fecha se han logrado importantes avances en el municipio como el hecho de que Mérida tenga una menor tasa de desempleo, que las mujeres con actividades productivas hayan incrementado su número en la formalidad, así como tener mayor accesibilidad a créditos, entre otros logros.
Patrón Laviada hizo notar que los trabajos no solo continuarán sino que se fortalecerán en todos los renglones para seguir con el combate a la pobreza como una tarea de todos los días.
En ese contexto, explicó que se tienen 14 nuevos proyectos con una inversión de 10 mil 917 millones y la generacion de 5 mil 255 empleos, además de que se continúan con las gestiones locales, nacionales e internacionales para buscar que lleguen más capitales a Mérida.
En otros temas y a pregunta expresa, la alcaldesa dijo que sin querer entrar en polémica con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el asunto de los apagones en la ciudad, dijo que la suspensión del suministro de energía eléctrica es una realidad y no solo en Mérida, sino en diversas partes del país, por lo que consideró necesario que la CFE invierta no solo en la generación, sino también en la distribución y transmisión para no afectar el interés de nuevas empresas o industrias por Yucatán, así como para que las familias locales no sufran las consecuencias de los apagones.