Advertisement

Ramírez Marín impulsa iniciativa para fortalecer la protección a mascotas

El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín, en conjunto con el Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán A.C. (Comevepey), trabaja en una iniciativa de ley que será presentada ante el Senado de la República para garantizar una atención adecuada a los animales de compañía y establecer una regulación clara para el ejercicio profesional de los veterinarios.
La propuesta legislativa busca fortalecer el marco legal en tres ejes fundamentales: el bienestar animal, la protección del médico veterinario y el combate a las malas prácticas en la atención veterinaria.
El pasado 19 de junio se llevó a cabo un foro especializado para analizar la problemática actual del sector, cuyas conclusiones están sirviendo de base para la elaboración de la iniciativa.
En el foro participaron 240 especialistas, distribuidos en 18 mesas de trabajo, entre ellos abogados, jueces, fiscales, psicólogos, animalistas y otros profesionales, lo que permitió obtener un enfoque interdisciplinario más allá del ámbito estrictamente veterinario.
Durante su intervención, el presidente de Comevepey, Julio José Basulto Poot, detalló que las seis principales problemáticas identificadas fueron: el empleo correcto de medicamentos veterinarios; el uso indebido de medicamentos de uso humano en animales; la regulación de establecimientos que ofrecen servicios para mascotas; la usurpación del ejercicio profesional veterinario; las responsabilidades legales del tutor de mascotas, y la difamación a profesionales veterinarios a través de redes sociales.
A partir de las 18 carpetas informativas generadas en el foro, se realiza un análisis exhaustivo para consolidar una propuesta legislativa integral que será presentada al senador Ramírez Marín.
La iniciativa estará enfocada principalmente en animales de compañía, como perros, gatos y caballos, diferenciando su tratamiento legal del de los animales de producción como bovinos, porcinos y caprinos, los cuales requieren normativas específicas.