Advertisement

Primer Congreso Nacional de Igualdad Sustantiva y Desarrollo Democrático

Mérida, 29 de marzo de 2022.- Hoy y mañana miércoles, Mérida se convertirá en la Cuna Latinoamericana de la Igualdad Sustantiva y el Desarrollo Democrático al ser sede del 1er. Congreso Nacional Aquí, organizado por el Instituto para el Desarrollo Democrático y la Competitividad (IDdeco) en coordinación con el IEPAC, en el que cerca de 100 congresistas de siete países trabajarán para generar un decálogo, un protocolo y crear una Red de Mujeres Observadoras Internacionales.

Lo anterior fue dado a conocer esta mañana en rueda de prensa encabezada por la Presidenta Regional para América Latina y el Caribe del IDdeco, Claudia Isela Guzmán González y el Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, Moisés Bates Aguilar, en el que se destacó que Yucatán fue seleccionada como sede de este evento por ser el primer lugar nacional en desarrollo democrático.

Guzmán González aclaró que el Desarrollo Democrático se trata de un índice que mide el desarrollo social, el desarrollo económico, el desarrollo institucional y el desarrollo ciudadano y, en esto, Yucatán es el primer lugar, por lo que, además, celebró que sea aquí, precisamente donde se generen alternativas y se amplíe ese desarrollo a niveles internacionales.

Dijo que el objetivo del 1er. Congreso Nacional Aquí, Igualdad Sustantiva y Desarrollo Democrático es propiciar la participación ciudadana, de asociaciones civiles, líderes de opinión, academias, colectivos, observatorios, instituciones públicas, sector privado y productivo, a fin de impulsar un manifiesto de acuerdos que contengan propuestas multisectoriales que incida en la construcción de un decálogo de acciones estratégicas que impulsen, modelos de formación cívica y la implementación de la igualdad sustantiva desde todas las dimensiones del Desarrollo Democrático en el país.

Detonar la relevancia de realizar acciones estratégicas de forma transversal y nacional para la inclusión de políticas de Igualdad sustantiva y de Desarrollo Democrático como vía de solución a la desigualdad, pobreza y violencia y Construir una red multisectorial gestora de conocimiento, de promoción y difusión de acciones locales, en materia de igualdad sustantiva, una red de mujeres observadoras internacionales.

Advirtió que hoy más que nunca se requiere de una democracia consolidada, de tener alianzas institucionales que salvaguarden desde lo local a lo global la relevancia del sistema democrático de nuestros países. “La paz, las instituciones y las alianzas globales, es ya ahora, una exigencia, que no puede permanecer únicamente en los países en forma pasiva, hay que reactivarlos a través de mecanismos virtuosos como esta red”, expresó.

Agradeció el apoyo del Iepac en estos trabajos porque aseguró que no solo ha abrazado la responsabilidad que representa el organizar y celebrar elecciones sino que se ha convertido además, en un facilitador y un promotor de la democracia en el país, a través del fortalecimiento de instrumentos que nos permiten tener elecciones y una forma continua, de construir ciudadanía.