Advertisement

“Pierde Kilos, Gana Vida”, atención integral a personas con sobrepeso u obesidad

Con la finalidad de evitar complicaciones generadas por el sobrepeso y la obesidad, así como prevenir enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión y diabetes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre la estrategia Pierde Kilos, Gana Vida y los beneficios que brinda a la salud.

La especialista en Nutrición, Cecilia Josefina Parra Lara, explicó que Pierde Kilos, Gana Vida es un programa preventivo dirigido a fortalecer hábitos saludables y diseñar planes de alimentación adecuados para la derechohabiencia; pero en especial, para el sector de la población con problemas de sobrepeso u obesidad, con el objetivo principal de evitar cualquier tipo de riesgo o secuelas que pudieran afectar la calidad de vida.

Tener una buena alimentación es clave para tener un aspecto físico y cuerpo saludables, prevenir enfermedades y mantener un estado mental óptimo; es por ello, que el IMSS cuenta con personal especializado en Nutrición además de implementar estrategias educativas; pues recordemos que una alimentación correcta debe ser adecuada a las condiciones de cada persona considerando su edad, sexo y actividad física cotidiana.

Por otro lado, también comentó que el proceso de la estrategia Pierde Kilos, Gana Vida inicia con la identificación de los pacientes con sobrepeso u obesidad; posteriormente, de manera voluntaria se les realizan sus chequeos médicos preventivos, se les hace medición de peso y talla; se les orienta e invita a sesiones educativas, de igual forma, se les brinda seguimiento mensual mediante un plan de alimentación personalizada y vigilancia de control de peso para identificar su progreso.

Los interesados en formar parte de esta estrategia o mejorar su alimentación pueden acudir con el personal de Nutrición de sus Unidades de Medicina Familiar (UMF); ya que entre los múltiples servicios que otorgan se encuentra: evaluaciones nutricionales, diseño de planes de alimentación, recomendaciones y sugerencias sobre acciones preventivas; de igual forma, se hace entrega de la Cartera de alimentación saludable y actividad física, una guía que incluye consejos detallados e información de cómo conocer su índice de masa corporal, cómo iniciar rutinas de ejercicio, así como un recetario de alimentación equilibrada, entre otras opciones.

Por otro lado, algunas sencillas recomendaciones que se otorgan como parte de esta estrategia que pueden ayudar a prevenir casos de sobrepeso u obesidad, así como sus complicaciones, pero que no sustituyen el seguimiento de un especialista son:

• Preparar colaciones con futas o verduras crudas como manzana, piña, apio o zanahorias.
• Beber agua en lugar de refrescos u otras bebidas azucaradas.
• Evitar cenas pesadas o muy tarde en la noche.
• Evitar los jarabes de sabores, así como la crema batida al preparar café.
• Preparar alimentos al vapor, hervidos o asados.
• No hacer dietas extremas, ni consuma productos milagro para bajar de peso.
• Realizar sus tres comidas diarias y evite ayunos prolongados.
• No sustituir comidas con batidos o suplementos sin indicación de un especialista.
• Incluir en las comidas los tres grupos de alimentos (verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal de acuerdo con el Plato del Bien Comer).
• Realizar 30 minutos de actividad física al día.
• Dormir por lo menos 7 horas diarias.
• Acudir a revisiones médicas preventivas para conocer el estado nutricional.

El especialista, también reiteró que, en caso de mayor orientación sobre el cuidado de la salud, se puede acudir a los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, donde el personal realiza chequeos preventivos integrales, así como pruebas de glucosa, presión y mediciones de peso y talla; entre muchas otras acciones.