Mérida, Yucatán, a 3 de agosto de 2023.- En una audiencia de procedimiento abreviado se dictó un fallo condenatorio a J.H.N.P., quien fue sentenciado a ocho años de prisión al ser encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada, denunciado tras los hechos ocurridos en el año 2019.

De acuerdo con la indagatoria realizada por la Fiscalía General del Estado (FGE) el sentenciado metió a su predio a una menor de entonces cuatro años que se encontraba en la calle y cometió el ilícito, por lo que fue presentada la formal denuncia que derivó en la causa penal 10/2019.
Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía aportó los datos de prueba que permitieron al Juez de Control otorgar el citado fallo condenatorio y además de la pena privativa de la libertad, otorgó una multa de 200 días, le fueron suspendidos sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a la víctima de forma permanente.
Antes de concluir la diligencia se dispensó la lectura y explicación de sentencia, por lo que quedan firmes las penas señaladas.
A proceso por delitos contra la salud
Acusado de posesión de marihuana, R.E.M. fue vinculado a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión del narcótico cannabis, tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por los hechos ocurridos en la comisaría Colonia Yucatán de Tizimín.
En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fiscales de litigación expusieron los elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 17/2023, los cuales fueron suficientes para que la Juez de Control del Quinto Distrito dictara el auto de vinculación a proceso por el delito señalado y otorgara un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el tres de diciembre pasado, cuando el imputado fue sorprendido en la calle 50 entre 43 y 45 de la citada localidad, cuando tenía en su poder el narcótico, motivo por el que fue detenido y turnado a la Fiscalía, que se encargó de la apertura de la carpeta de investigación correspondiente.
Finalmente, antes de finalizar la diligencia, se ratificaron las medidas cautelares impuestas en la audiencia inicial, las cuales incluyen la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, acuda a firmar periódicamente ante el Ministerio Público, presentar una garantía económica y el sometimiento al cuidado y vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares, las cuales permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.
Le seguirán proceso por millonario fraude
Por un fraude de más de cuatro millones de pesos C.H.R. fue vinculado a proceso, por lo que las diligencias en el caso seguirán su curso conforme a derecho, hasta el cierre de investigación señalado por el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, en una audiencia celebrada en la ciudad de Mérida.
El caso que llegó a los juzgados bajo la causa penal 189/2023, se originó en marzo del 2022, cuando presuntamente el ahora imputado le ofreció a la denunciante un predio en venta y, aunque recibió el pago, nunca celebró el contrato de compraventa.
El predio en cuestión, localizado en el municipio de Conkal, fue ofrecido en un principio en la suma de cuatro millones 500 mil pesos y posteriormente rebajado a cuatro millones 200 mil, cifra que le fue entregada el primero de abril de ese mismo año en diferentes montos, una en efectivo y el resto en tres cheques, ante la promesa de firmar esa misma tarde el contrato de compraventa, pero esto no sucedió.
Resultado de la integración de la carpeta por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), el caso llegó a los juzgados penales y el sujeto fue presentado en audiencia de imputación, la cual se prolongó para resolver su situación jurídica en ese mismo momento con la vinculación a proceso.
En tanto concluye el plazo de dos meses que determinó el juez para el cierre de la investigación, el sujeto deberá cumplir con una serie de medidas cautelares que consisten en usar un dispositivo electrónico, presentarse periódicamente ante la autoridad judicial, exhibir una garantía económica, la prohibición de salir del país y someterse a la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, mismas que estarán vigentes todo el tiempo que dure el proceso.













