Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) aportara la evidencia suficiente para declararla penalmente responsable del delito de lesiones, M.I.C.M. fue sentenciada a cuatro años y nueve meses de prisión, tras los hechos registrados en Maxcanú.
Cabe recordar que los hechos establecidos en la causa penal 30/2024, señalan que en marzo del 2024, la acusada agredió a su víctima a quien mordió una oreja, causándole lesiones que tardan en sanar más de 15 días, tal como lo determinó un perito forense.
Además, se le condenó al pago de $100,000 pesos en concepto de reparación del daño moral, $19,600 como indemnización y $6,050 como compensación económica, además de la suspensión de sus derechos políticos.
Finalmente, se fijó la prohibición de acercarse a la víctima y a su centro de trabajo de manera permanente y se le negaron los beneficios de sustitución de sanciones, por lo que la penas quedan en firme.
Falsificó pagaré por tres millones de pesos
Acusado del delito de fraude específico, la Fiscalía General del Estado formuló la imputación en contra de J.D.M.M. luego de presuntamente falsificar un pagaré a su favor por la cantidad de tres millones de pesos.
De los hechos establecidos en la causa penal 24/2025 se señala que el implicado presentó el escrito de demanda inicial y promovió por la vía ejecutiva mercantil un juicio y para ello utilizó un título de crédito denominado pagaré por la cantidad señalada, en perjuicio de la parte demandante.
Dicho documento se realizó sin la participación de las partes, por lo que se utilizó para engañar a la autoridad judicial en perjuicio de la víctima, alcanzando el imputado un lucro indebido.
En la audiencia, los fiscales de litigación solicitaron la vinculación a proceso; sin embargo, esta se resolverá en una siguiente audiencia, luego de que el acusado solicitó la duplicidad del tiempo para resolver su situación jurídica.
Finalmente, como medidas cautelares, el imputado quedará bajo la vigilancia del CEMC a donde deberá acudir a firmar de forma periódica, se le solicitó entregar la cantidad de 20 mil pesos como garantía económica y se le prohibió salir del Estado.
Vinculado tras ser detenido con drogas
Luego de una revisión preventiva realizada por elementos de seguridad y encontrarse entre sus pertenencias la droga identificada como cannabis, I.A.P.Q. fue vinculado a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión, tras la aportación de las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Por estos hechos y ante la solicitud de los fiscales de litigación, el implicado permanecerá privado de su libertad durante todo el proceso en su contra, al determinarse la medida cautelar de prisión preventiva.
De acuerdo con la información que consta en la causa penal 373/2025 el acusado se encontraba en calles de la colonia Mérida, cuando al ser registrado por elementos de la SSP, se encontró en su radio de acción y disponibilidad, la droga conocida como cannabis sin que cuente con la documentación que acredite la posesión de esta, razón por la que fue detenido.
Tras la vinculación a proceso, la autoridad judicial determinó un periodo de dos meses para la realización de la investigación complementaria del caso.