Mèrida, 9 de agosto de 2023.- El empresario de Valladolid aparece en primer lugar según una reciente encuesta elaborada por la firma México Elige, cuyos resultados fueron dados a conocer esta anoche en conferencia de prensa.

Quién le gustaría que fuera el candidato a la gubernatura del Estado en las elecciones de 2024 por parte del PAN?, fue la pregunta hecha en la encuesta.
Liborio Vidal, 34.3.
Renán Barrera. 30.7
Rommel Pacheco, 8.6
Independiente del partido político, quién le gustaría que fuera el próximo gobernador de Yucatán?
Liborio Vidal, 24.2.
Renán Barrera. 21.9
Joaquín Díaz Mena, 13.3
Verónica Camino, 7.7
Jorge Carlos Ramírez, 5.1
Quién que le gustaría que fuera el candidato a la gubernatura del Estado en las elecciones de 2024 por la alianza PAN-PRI-PRD-PANAL?
Liborio Vidal, 27.6
Renán Barrera, 23.8
Jorge Carlos Ramírez, 6.8
La encuesta también considerò sobre la posible alianza Morena-PVEM-PT y el resultado es el siguiente.
Quién que le gustaría que fuera el candidato a la gubernatura del Estado en las elecciones de 2024 por la alianza Morena-PVEM-PT?
Joaquìn Dìaz Mena, 28.0
Verònica Camino, 17.3
Rogerio Castro, 8.1
Raùl Paz, 4.2
Mario Peraza, 2.5
Mèxico Elige destaca que en posicionamiento, los electores yucatecos también prefirieron a Liborio Vidal
Posicionamiento de personajes políticos en el Estado.
Liborio Vidal, 49.1.
Renán Barrera, 47.1.
Joaquín Díaz Mena, 38.9
Rommel Pacheco, 34.3
Jorge Carlos Ramírez, 32.6
En el caso del PRI, la encuesta señala que los ciudadanos eligieron a Ramìrez Marìn como su candidato.
Jorge Carlos Ramìrez con 23.2.
Mauricio Sahuì, 11.9
Pablo Gamboa 10.3
Durante la conferencia a través de la plataforma Zoom, el director de Mèxico Elige, Sergio Zaragoza, señaló que el crecimiento de Liborio Vidal por encima de Barrera Concha se explica por encajar en un perfil ciudadano que parece tener mayor preferencia entre la ciudadanía.
Mèxico Elige se define como una de las encuestadoras màs serias y creìbles y fue la que se acercò màs a los resultados que se obtuvieron en las pasadas elecciones en el Estado de Mèxico.
En el caso de Yucatàn, realiza encuestas mensuales desde hace seis meses para conocer el desarrollo de las preferencias electorales con miras a las elecciones del 2024.


















