Advertisement

Las muertes que deja Milton a su paso

Lo bueno… Lo malo…

Por Mariano Quintal Yam

Bueno es que el huracán Milton se haya mostrado benévolo con Yucatán y con sus habitantes, desde luego, aunque sí hubo daños que lamentar, por los efectos del meteoro.

Malo es que este fenómeno meteorológico se haya ensañado con Florida, en la que de acuerdo a datos recabados ocasionó la muerte de 16 personas, y daños estimados en más de 100 mil millones de dólares, además de dejar sin energía eléctrica a tres millones de personas.

Milton fue como artero puntillazo a nuestros vecinos del norte, tras el brutal paso de Helene, al iniciarse octubre; se dice que este meteoro dejó más de 200 personas muertas, amén de los daños materiales que ocasionó.

La columneja lamenta mucho lo sucedido por esos lares, a causa de los fenómenos meteorológicos, que por fortuna no nos afectaron tanto.

Y al decir que no nos afectaron tanto hay que reconocer que sí hubo familias que sufrieron los efectos del huracán, y a las cuales el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, personalmente, y en compañía de su esposa Wendy Méndez Naal, estuvo recorriendo los municipios más afectados por el paso de Milton, que lamentablemente dejó la muerte de un joven pescador que perdió la vida en forma por demás dramática, ya que según se ha dicho se conocía su paradero y al parecer había logrado sobrevivir en la cima de su nao pesquera, mientras por tierra y por aire se hacían los esfuerzos necesarios para llegar hasta él, pero lamentablemente después de más de cuatro días, sin comida ni agua, finalmente se fue al fondo del mar.

El meteoro Milton sí dejó daños, que el gobierno del estado hacía esfuerzos por mitigar, con un recorrido por las áreas afectadas, como Río Lagartos, Las Coloradas, Progreso, Celestún, como atinadamente informa Mis-Noticias.

Es de justicia señalar que la administración estatal dio avisos oportunos, ante la llegada del meteoro, para que la población se resguardara, principalmente en las zonas que se veían amenazadas por Milton.

Pero en el caso del joven fallecido mientras esperaba ayuda, inútilmente, había salido 15 días antes de la llegada del huracán, según se dijo.

La nao había sido localizada por una avioneta, a unas 112 millas náuticas de Progreso y cerca de Río Lagartos, la cual reportó que sobre la embarcación había una persona, y hasta el momento de escribir estas líneas, no se sabía de otras tres personas que iban con el náufrago que finalmente perdió la vida, sin que la ayuda pudiera llegar a rescatarlo.

Un hermano del joven participó en la búsqueda y desde una avioneta, afirma que vio a quien asegura era su hermano, el cual no recibió ayuda a tiempo, pese a que según se ha dicho en fuentes oficiales salieron barcos, helicópteros y aviones, pero se afirmó que un helicóptero solamente habría acelerado el fatal desenlace, debido a la turbulencia que provocaría.

Los familiares del infortunado pescador sufrieron terriblemente al ver que los esfuerzos para rescatar a su familiar eran inútiles.

Al dar a conocer el lamentable hecho, en sus redes sociales, el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, visiblemente indignado, informó que Lázaro, el tripulante de la embarcación Peyucsa 12, comentó que quienes pusieron en grave riesgo a los pescadores, fue la negligencia de quienes los suben a  las embarcaciones, sin las condiciones mínimas para navegar en alta mar, ya que se trata de embarcaciones ribereñas con adaptaciones y que deben de retornar a puerto el mismo día de su salida, pero estuvieron en alta mar 10 días “aprovechándose de la necesidad de nuestros hermanos pescadores que buscan sustento para sus familias”.

Si algo bueno hay en este lamentable asunto, sería que a partir de este lamentable incidente, ninguna embarcación salga a la pesca si no cuenta con las condiciones mínimas para tener comunicación con las autoridades marítimas y saber si hay algún aviso de mal tiempo, para que puedan retornar a buen puerto, además de contar con los chalecos salvavidas que en mucho pueden ayudar a resguardar la vida de los hombres de mar.

La columneja desea pronto consuelo a sus familiares y que el ahora fallecido encuentre el descanso eterno…