Lo bueno… Lo malo…

Por Mariano Quintal Yam
Muy bueno que Estados Unidos haya celebrado 249 años de su independencia de la corona británica, este pasado 4 de julio, luego de que las 13 colonias firmaran ese día de 1776 la Declaración de Independencia de la jetatura del gobierno británico.

Una nación de migrantes, que a sangre y fuego logró su independencia.
Malo, irónico que un migrante de origen alemán, ahora, esté en contra de migrantes de diversos países del mundo, México entre ellos, que dan sustento, vida a esa poderosa nación, con la fuerza de su trabajo.

En esos momentos, una nación consideraba rebeldes y en contra de su nación original a Thomas Jefferson, John Adams, Benjamín Franklin, Roger Sherman y Robert R. Livingston.
Lo demás ya es historia conocida, un país de migrantes, ahora persigue y maltrata a sus similares, principalmente de México, a quien Donald, no el de Disney, aunque casi, se ha convertido en el chivo en cristalería que arremete contra todo, con movimiento o sin él.
Y requetepeor que en medio de los festejos por la independencia del vecino incomódo para México, con fuegos artificiales, aviones de combate, cazas F-35 y Bombarderos B-2, los destructores de plantas nucleares en Irán, se cierna nueva amenaza, además de la que representa Donald, que es la entrada en vigor de una nueva ley, que contempla nuevos aranceles no solo para Europa.
Donald ha dicho que esa nueva ley es el mejor regalo de aniversario para Estados Unidos, mientras que el líder demócrata Hakeem Jefries de la cámara de representantes, aseveró que el piso de ésta es una escena del crimen, al atacar la salud, la seguridad y el bienestar del pueblo estadounidense.
Se indica que la nueva ley recorta 1.2 billones de dólares de programas como Medicaid y cupones de alimentos.
Hay indicios ya de que la Unión Europea está preparada para una posible guerra comercial.
Mientras tanto el tal Donald celebra con bombo y platillo el inicio de una época dorada.
La presidenta Sheinbaum se ha manifestdo en contra del plan económico de Estados Unidos y contra los actos discriminatorios dirigidos hacia las y los migrantes, con 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción del centro de deportaciones para migrantes.
Consideró la mandataria que el trato de criminal a migrantes hará daño a la economía de Estados Unidos, en donde se han detenido las redadas contra éstos, por el daño “enorme” que afirman las y los empresarios de ese país, haber recibido en su economía.
Asimismo, afirmó que pedirá, a través del consulado de México en Estados Unidos, que cualquier migrante mexicano que sea detenido, sea repatriado a México y no al centro de detención, Alligator Alcatraz.
Y para que la cuña apriete, dicen, ha de ser del mismo palo, esto porque el arzobispo estadounidense Robert W. McElroy criticó fuertemente la política migratoria de su presidente, de origen alemán. El religioso aseguró que las deportaciones masivas son inhumanas y moralmente repugnantes.

Diría el religioso que hombres, mujeres y niños son víctimas de una política indiscriminada y cruel, contra millones de personas que tienen profundo miedo, pese a vivir respetando leyes y contribuyendo con la sociedad estadounidense.
Requete todo mal, dicen, pero lo último que muere es la esperanza, aseguran…
Cuidado, mucho cuidado, porque se dice que hay una red de espionaje a través de videocámaras, que la Secretaría de Seguridad se encarga de desmantelar, en Mérida, principalmente en colonias del norte y centro de la urbe.
Esas cámaras se instalaron en postes de la energía eléctrica y hasta ahora, nadie sabe, nadie supo…
Bueno sería que la ciudadanía apoye en la vigilancia de sus áreas, para evitar que el enemigo asome cada vez más sus fauces, poniendo en peligro la vida de la comunidad, con actividades cada vez más audaces, como la instalación de estas cámaras ddestinadas a espiar ¿a quién?
Veremos… ¿Veremos…?