Advertisement

Infancia y juventud participan en jornada ecológica en el cenote Xi’ Im Há 

Durante la jornada de saneamiento del cenote ubicado en Valladolid, organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se retiraron 152 kilogramos de residuos y se entregaron árboles nativos en adopción.
 
Con la participación activa de estudiantes, comunidad y sector privado, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), realizó una jornada de saneamiento en el cenote Xi’ Im Há, en coordinación con el Ayuntamiento de Valladolid, la comisaría municipal de Tixhualactún y la empresa Empaques Nova, como parte de la Estrategia para la Conservación de los Sistemas Kársticos, cuyo objetivo es fomentar la conciencia ambiental y el cuidado del agua en las nuevas generaciones.
 
Durante esta jornada, buzos especializados llevaron a cabo labores de limpieza en el cuerpo de agua, mientras que estudiantes de la Universidad de Oriente (UNO) participaron en la recolección de residuos en los alrededores del cenote.
 
Gracias al trabajo conjunto entre gobierno, academia, empresa y ciudadanía, se retiraron 152 kilogramos de desechos y se entregaron árboles nativos en adopción, con el propósito de promover la reforestación y conservar la vegetación local dentro de la estrategia Renacimiento Verde que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
 
La actividad estuvo encabezada por la Secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Concepción Silva Rosado, quien destacó que la protección de los sistemas kársticos es fundamental para garantizar la disponibilidad del agua y el bienestar de las comunidades.
 
“Es un gusto estar aquí con todas y todos ustedes, especialmente con las niñas y los niños, quienes son el futuro y los guardianes de nuestros recursos naturales. Estas acciones de saneamiento no tendrían sentido sin el trabajo conjunto entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía. Hoy, con el apoyo de Empaques Nova y la participación de esta comunidad, reafirmamos nuestro compromiso con un Yucatán más limpio, sustentable y resiliente”, expresó la funcionaria.
 
Silva Rosado también reconoció la participación de las personas voluntarias y el respaldo del municipio de Valladolid, que se suma activamente a las estrategias ambientales del Gobierno del Estado orientadas a la conservación del agua, los cenotes y la biodiversidad.
 
Por su parte, el Presidente Municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos, agradeció la presencia de la titular de la SDS y resaltó la importancia de involucrar a las infancias en la protección de los ecosistemas.

“Este tipo de actividades dejan huella en las nuevas generaciones. Al involucrar a las niñas y niños en la conservación de los cenotes, sembramos en ellos el amor y el compromiso por su tierra y su entorno. Solo trabajando juntos, gobierno, empresa y comunidad podremos garantizar que nuestros cenotes sigan siendo fuente de vida y orgullo para Yucatán”, afirmó.
 
Como parte de la jornada, se llevó a cabo una Feria Ambiental, en la que niñas, niños y jóvenes participaron en juegos educativos como la lotería de biodiversidad, el memorama de residuos y aves y el juego de serpientes y escaleras de buenas prácticas ambientales, actividades diseñadas para fortalecer la educación ambiental desde edades tempranas.
 
El evento concluyó con la presentación de “Drilo el Cocodrilo”, personaje que, a través de cuentos y canciones, transmitió mensajes sobre la importancia de cuidar los ecosistemas y mantener limpios los cenotes de Yucatán, espacios vitales para la vida y la cultura del pueblo maya.
 
En esta jornada participaron Elsy María Sáenz Pérez, directora de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SDS; Juan Carlos Cano Abán, comisario municipal de Tixhualactún; Marcela Cosme Correa, superintendente Jr. de Calidad y Normatividad de Empaques Nova; y José Gaspar Hau Kuyok, presidente del Museo del Artesano de Tixhualactún, quienes sumaron esfuerzos para fortalecer la conservación de los sistemas kársticos del estado.