Advertisement

Imputado y tras las rejas por violación equiparada

Mérida, Yucatán, 19 de enero de 2024.- Después de ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), R.A.D.L. fue presentado ante el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, donde los fiscales de litigación le imputaron el delito de violación equiparada, por los hechos ocurridos en el municipio de Tecoh, por lo que permanecerá en prisión como medida cautelar.

En la audiencia inicial, esta representación social formuló la imputación del delito y expuso los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez de Control citó a las partes para reanudar la audiencia el próximo 22 de enero.

Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron cuando el acusado aprovechó la confianza depositada en él, para agredir sexualmente a su víctima con discapacidad intelectual, resultando embarazada.

Antes de dar por concluida la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

A prisión tras juicio abreviado por violencia familiar

Después de ser encontrado penalmente responsable del delito de violencia familiar y violación a las órdenes de protección, E.M.C.T. fue sentenciado a dos años y cinco meses de prisión a través de un procedimiento abreviado, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 171/2023.

En el juicio realizado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito valoró los datos de prueba aportados por los fiscales de litigación y otorgó el fallo condenatorio y la pena privativa de la libertad del acusado.

De los hechos, los fiscales establecieron que el 19 de mayo del año 2023, el encausado se presentó al domicilio de su ex pareja sentimental y la agredió de manera física y verbal, por lo que la víctima solicitó auxilio policial para lograr su detención.

Con esta acción, el acusado también violó las órdenes de protección decretadas en abril del mismo año a favor de la víctima, mismas que le fueron notificadas en su momento y que le prohibían acercarse a la agraviada, a su domicilio y lugares que frecuente.

Además de la pena de prisión, el sentenciado recibió amonestación pública, le fueron suspendidos sus derechos políticos y no podrá acercarse a la víctima y domicilio por tres años más después de salir de prisión.

Por último, antes de concluir la diligencia, se renunció al plazo para interponer recursos, por lo que quedan en firme las penas señaladas.

Lo encuentran penalmente responsable por violencia familiar

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que fueron suficientes para obtener el fallo condenatorio en contra de A.J.C.A. y declararlo penalmente responsable de los delitos de violencia familiar y lesiones en un juicio oral celebrado en el Centro de Justicia Oral de Mérida.

Acusado de agredir a su pareja sentimental en un predio del fraccionamiento Los Héroes, de esta ciudad de Mérida, el imputado fue encontrado responsable de los hechos ocurridos el 29 de marzo del año 2023, cuando ejerció actos abusivos de poder en contra de la denunciante, con quien sostenía una relación de hecho, motivo por el cual fue detenido en su momento y turnado a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Durante el proceso celebrado ante el Tribunal Unitario 4 de Enjuiciamiento, los fiscales de litigación presentaron las pruebas pertinentes de la causa penal 113/2023, mismas que tras ser valoradas por el Tribunal Unitario, se obsequió el correspondiente fallo condenatorio por los delitos acusados.

Una vez, señalada la responsabilidad penal, se solicitó un receso para posteriormente reanudar el juicio y realizar la audiencia de individualización de sanciones, donde se expondrán las penas a las que se someterá el sentenciado.