Mérida, Yucatán, 27 de diciembre de 2023.- Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ejecutaron una orden de aprehensión en contra de J.D.H.L., quien fue presentado ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, donde se le formuló imputación por el delito de violación, cometido en la colonia Plan de Ayala Sur.

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso, pero el encausado pidió que su condición jurídica se resuelva dentro del plazo constitucional, por lo que el Juez de Control citó a las partes para este 29 de diciembre reanudar la audiencia.
En la carpeta de investigación, la cual fue judicializada bajo la causa penal 429/2023, se establece que los hechos ocurrieron el día 26 de marzo del año 2021, en un predio de la citada colonia, en donde el acusado ejerció violencia física y moral en contra de la víctima, para poder cometer el delito.
Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, misma que fue autorizada por el Juez de Control de manera oficiosa, por todo el tiempo que dure el proceso.
Con localizador electrónico y vinculado a proceso por violencia familiar
La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos y elementos de prueba suficientes para que A.D.C.A. fuera vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar y lesiones, denunciados tras los hechos ocurridos el pasado mes de mayo en agravio de su esposa, en la localidad de Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, por lo que portará un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares que deberá cubrir durante el tiempo que dure el proceso.
En una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 87/2023, los cuales fueron suficientemente probatorios para que la Juez Tercera de Control decretara el citado auto de vinculación a proceso por los delitos imputados, otorgando además un plazo de cuatro meses para continuar con la indagatoria antes de dar por concluido el período de investigación.
Cabe recordar que en la audiencia previa, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado 27 de mayo, cuando el imputado se apersonó en el domicilio familiar y ejecutó actos abusivos y amenazas en contra de la denunciante, quien se retiró del predio junto con su hija menor de edad, una vez que el acusado se retiró.
De acuerdo con la indagatoria, al día siguiente, la afectada solicitó ayuda a su suegra para acudir a recoger algunas cosas al predio, pero una vez en el lugar se percató de la presencia del encausado, quien la agredió físicamente, por lo que se retiró y presentó la denuncia correspondiente.
Por último, fueron ratificadas las medidas cautelares impuestas durante la audiencia inicial, las cuales incluyen, además del brazalete electrónico, la prohibición de acercarse a la víctima y tampoco podrá estar en los lugares donde se encuentre la ofendida, todas estas medidas se mantendrán vigentes durante el tiempo que dure el proceso.
Vinculado por robo en pandilla en bodega de Umán
Por el delito de robo calificado cometido en pandilla, la Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos de prueba necesarios que permitieron vincular a proceso a J.A.P.M., I.A.L.P., C.A.F.B. y E.M.G.B., denunciados por apoderarse de diversos artículos en una bodega ubicada en la carretera Umán-Mérida.
De acuerdo a la información reunida en la causa penal 94/2023, los especialistas de la Fiscalía establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 19 de diciembre, en un almacén de pinturas ubicado en el citado tramo carretero, donde los encausados ingresaron y sin derecho ni consentimiento se apoderaron de un motor, dos taladros, varios rollos de alambre y una llanta, entre otros artículos, por lo que fueron detenidos cuando intentaban darse a la fuga.
En la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, los fiscales de litigación aportaron las pruebas para solicitar se resolviera la situación legal del imputado, por lo que la Juez de Control, tras valorarlo, decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Por último, antes de concluir la diligencia judicial, se ratificaron las medidas cautelares que incluye prisión preventiva para I.A.L.P. y E.M.G.B., mientras que C.A.F.B. y J.A.P.M. deberán presentarse de manera periódica ante la agencia de Umán, pagarán una garantía económica, tienen prohibido salir del Estado sin autorización judicial, se les impondrá un localizador electrónico y permanecerá bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares.
Sentenciado a prisión por tentativa de feminicidio
Después de ser declarado penalmente responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, D.G.C.U. fue sentenciado a 17 años de prisión y al pago de la reparación del daño, por los hechos ocurridos en el año 2021 en la localidad de Oxkutzcab.
Durante el desarrollo del juicio oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener el fallo condenatorio por unanimidad de votos al probar la responsabilidad del acusado en los hechos ocurridos el 14 de septiembre del citado año.
Los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento valoraron los datos y pruebas obtenidas durante la indagatoria, otorgando el citado fallo y tras la individualización de sanciones se convocaron a las partes para la audiencia del próximo 29 de diciembre para la lectura y explicación de las penas.
Además de las pena privativa de la libertad, el encausado recibirá una amonestación pública, le fueron suspendidos sus derechos políticos, de manera permanente tiene prohibido acercarse a la víctima y testigos, además que deberá participar en programas de reeducación.
Cabe recordar que el presente caso se desahogó en su etapa inicial ante el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, bajo la causa penal 69/2021, donde los fiscales de litigación establecieron que los hechos denunciados ocurrieron en un predio ubicado en la colonia Ceres, de la citada localidad, donde el sentenciado ejerció actos de violencia física, psicológica, patrimonial, sexual y feminicida en contra de su pareja sentimental.