Mérida, Yucatán, 3 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron la vinculación a proceso del fotógrafo A.E.C. por los delitos de pornografía infantil y contra la imagen personal, denunciados por filtrar imágenes íntimas de varias mujeres, algunas de ellas menores de edad, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Durante la continuación de la audiencia inicial, celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba de la causa penal 17/2023, los cuales fueron suficientes para que el Juez Segundo de Control decretara el citado auto de vinculación a proceso.
Asimismo otorgó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán las partes para reunir la información necesaria para esclarecer la participación del acusado en los hechos denunciados.
Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que entre 2018 y 2019 el imputado convenció a 13 mujeres y cuatro menores de edad mas, para que posarán para él y aunque había dicho a las víctimas que no difundiría sus fotografías y que incluso las borraría posteriormente, no cumplió con su palabra y las filtró a la página packs de México.
Antes de concluir la diligencia judicial, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que continuará vigente durante todo el proceso.
Resuelven situación legal de acusado por violación
Tras agredir sexualmente a su hija menor de edad, O.S.P. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada, denunciado después de los hechos ocurridos en la localidad de San Antonio Tehuitz, Kanasín, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Después de ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el acusado fue presentado ante la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, donde esta representación social le formuló la imputación del delito por los hechos ocurridos en el domicilio familiar.
Durante el desarrollo de la audiencia, los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso del acusado, quien estuvo de acuerdo en definir su situación jurídica durante la misma diligencia, por lo que la Juez de Control, tras valorar los datos y elementos de prueba presentados por esta representación, decretó el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
De los hechos, reunidos por la FGE en la carpeta de investigación de la causa penal 90/2023, las agresiones comenzaron en 2021, siendo la última vez el pasado 14 de junio.
Por último, antes de dar por concluida la audiencia, esta representación social expuso los argumentos pertinentes para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso por lo que el imputado estará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
Tras las rejas ladrón de Progreso
Acusado de despojar de sus pertenencias a un ciudadano, J.G.A.L. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado cometido con violencia, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en Progreso.
En la audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en el citado puerto, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 53/2023, los cuales fueron valorados por la Juez de Control, quien consideró que eran suficientemente probatorios de la comisión del delito, por lo que decretó el citado auto de vinculación a proceso y brindó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado 24 de junio, cuando el encausado ingresó a un predio ubicado en la colonia Ismael García para después violentar al denunciante, a quien despojó de identificaciones y dinero en efectivo para después darse a la fuga.
Por último, los fiscales de litigación argumentaron y sustentaron la permanencia de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por lo que la autoridad judicial la estableció por todo el tiempo que dure el proceso.














