Advertisement

Fallo condenatorio por tentativa de feminicidio agravado

Resumen de Policía

Mérida, Yucatán, 6 de junio de 2023.- Acusado de causar lesiones con arma blanca a su ex pareja sentimental, W.A.M. fue encontrado penalmente responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa al ser valoradas las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), las cuales fueron suficientes para que los integrantes del Tribunal Colegiado Primero de Enjuiciamiento declararan el fallo condenatorio por los hechos ocurridos en mayo del año 2022.

En el desarrollo del Juicio Oral realizado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía expuso las pruebas periciales, documentales y testimoniales reunidas durante la indagatoria, las cuales fueron valoradas por los integrantes del Tribunal Colegiado, quienes dictaron el citado fallo y citaron a las partes para realizar la audiencia de individualización de sentencia el próximo 13 de junio del año en curso.

Cabe recordar que durante la etapa inicial del proceso, se desahogó en el Juzgado Segundo de Control bajo la causa penal 156/2022, donde se estableció que los hechos ocurrieron el 18 de mayo del año pasado, cuando la denunciante caminaba con rumbo a tomar su camión, pero fue atacada por el imputado con un arma blanca, provocándole lesiones con la intensión de privarla de la vida, sin lograr el objetivo porque la mujer gritó pidiendo ayuda, causando la huida del acusado, con quien estuvo casada y procrearon tres hijos, pero del que actualmente se encuentra separada por la violencia ejercida durante los años que tuvieron de relación.

Se queda en prisión vinculado por tentativa de homicidio

Acusado de agredir a su mamá con un cuchillo, J.R.N.N. fue vinculado a proceso por el delito de homicidio en razón del parentesco cometido en grado de tentativa, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia Benito Juárez de la localidad de Akil, por lo que permanecerá bajo prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba contenidos en la causa penal 49/2023, los cuales fueron valorados por el Juez Primero de Control, quien los consideró  suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado  y otorgó además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe recordar que durante la audiencia  inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 29 de mayo, cuando el encausado llegó al predio donde habita la víctima y valiéndose de un arma blanca la lesionó en repetidas ocasiones hasta que una tercera persona intervino en su auxilio para solicitar los servicios de emergencia, así como la presencia de elementos policiacos que lo detuvieron y turnaron a la Fiscalía.

Imputado por agravios sexuales en Maxcanú

Detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión, C.E.C. fue turnado al Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, en Umán, en donde la Fiscalía General del Estado (FGE) le formuló imputación por los delitos de violación equiparada y abuso sexual, ambos agravados.

La acusación formulada por los fiscales de litigación señala que el ahora imputado agredió a su sobrina política en el municipio de Maxcanú, desde que la pequeña contaba con seis años de edad.

Obra en la indagatoria que en el 2016 la menor fue ultrajada por su pariente político y los agravios se repitieron en años posteriores hasta el 2021.

Aunque en la misma audiencia se solicitó la vinculación a proceso del sujeto, ésta se resolverá hasta el próximo 9 de junio, cuando tenga lugar la diligencia.

Mientras tanto el ahora imputado quedará privado de su libertad, luego de que la Fiscalía justificó su solicitud de prisión preventiva como medida cautelar en contra del sujeto.

A proceso por intentar cobrar un pagaré falso

Por el delito de falsificación de documento en su modalidad de uso de documento falso, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a R.I.E.V., por los hechos ocurridos en el año 2017 en esta ciudad de Mérida.

Tras presentar la denuncia correspondiente, los especialistas de la FGE iniciaron con la indagatoria y establecieron que los hechos ocurrieron el 16 de febrero del citado año, cuando la encausada promovió un juicio mercantil en contra de la denunciante y sabiendo que era un documento falso, presentó un pagaré por la cantidad de 21 mil pesos más intereses moratorios con lo que puso en riesgo el patrimonio de la querellante, por lo cual fue presentada la formal denuncia, la cual derivó en la causa penal 139/2021.

En la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar  la vinculación a proceso de la acusada, quien se acogió a la ampliación del término legal para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo nueve de junio.

Por último, se expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, mismas que fueron concedidas por el Juez  por todo el tiempo que dure el proceso y que incluye la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares y someterse a la vigilancia del mismo Centro.