Advertisement

Este 6 de junio ojalá lleguen las mejores personas, porque…

Lo bueno… Lo malo…

Muy bueno el saber que este próximo domingo las y los electores saldrán a decir cuál es su voluntad, por cuál plataforma política se decantan y esto nada tiene que ver con una canción, sino por cuál partido político, candidato o candidata se deciden para mandarlos a la… curul, estatal o federal, no se alarmen, o a la regiduría que les corresponda, para que en los tres años venideros, se $acrifiquen por la ciudadanía y que no les quede grande el saco y NO cumplan con sus promesas de campaña.

Malo será que quienes van a depositar sus votos en las urnas electorales, no hagan caso del llamado que hizo el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, para evitar que se desborden las pasiones, para que de ninguna manera vaya a haber violencia que pueda empañar el proceso electoral y se viva una verdadera jornada cívica, con profusión de votantes, pero también en completa calma y tranquilidad.

Y esto va también para los acrídidos en campaña que no se sientan langostas, no de mar, y depreden todo lo que haya a su alrededor.

Esta columna, aunque no le cree nada a los saltamontes en liza, por el bien de Yucatán y de México desea que lleguen a los puestos de elección popular las mejores personas, sin que tengamos que ayudarnos con la lámpara de Diógenes para encontrar hombres y mujeres honestos y honestas que puedan conducir atinadamente los destinos de su comunidad.

Si esto se da, ¡enhorabuena! Si no, paciencia y a seguir creando conciencia. ¡Me salió en verso!

Bueno es que poco a poco se esté reactivando la economía y estemos dejando atrás la feroz sombra del Covid-19, ante la intensa campaña de vacunación contra este chiwogusano que ya se ha llevado a más de 4 mil personas en el Estado.

Pese a la vacuna que se está aplicando no debemos de bajar la guardia en las medidas sanitarias y darles tiempo a los inmunizantes que se aplican para que el cuerpo tenga la protección contra el chiwogusano.

En San Luis Potosí se ha reportado cuando menos el caso de dos personas que han fallecido a causa del engendro que tanto daño ha hecho en el mundo entero uno y dos días después de recibir su dosis contra el temible mal.

La explicación que dieron las autoridades sanitarias en ese Estado es que las víctimas no habían desarrollado los anticuerpos necesarios para combatir la pandemia y por ese motivo perdieron la batalla y consecuentemente la vida.

El titular del Ejecutivo estatal comentó que sí hay un aumento de casos de contagio, en Yucatán, pero estos no han requerido de hospitalización y por eso se ha aumentado el retorno gradual a las actividades cotidianas.

Afirmó que Yucatán tiene 750 camas sin ocupar en los hospitales

Eso lo atribuye el Gobernador a que las vacunas están dando resultado y por eso no se ha saturado la ocupación hospitalaria y los nuevos contagiados pueden recuperarse en sus respectivas casas, con los 15 días de aislamiento.

Buenas noticias digo yo, pero insisto, a seguir cuidándonos todos, más vale prevenir que lamentar.

Y por de pronto me voy corriendo a ver si me toca algo, porque me chismearon por ahí que un candidato le va a dar trato preferente a los animales, si gana, claro.