Advertisement

¿En la ruta de la Censura?

LO BUENO…LO MALO

Por Mariano Quintal Yam

Malo, malísimo que un o una integrante de un tribunal de justicia, así, con minúsculas se preste a poner la ley al servicio del mandante en turno y así se ensañe contra alguien, en este caso, un periodista que dice la verdad, la verdad y nada más que la verdad…

Lo bueno es que todavía hay voces honestas, con dignidad que se alzan por la indignidad de una condena, en la que se buscaron y encontraron penas –varias- para un mismo “delito” y se pasaron por el “arco del triunfo” aquel principio pro persona que señala que ante varias interpretaciones de la ley, el juzgador debe de preferir “aquella que hace a la ley acorde a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales”, lo que en buen romance significa que debe aplicarse la legislación que menos dañe al individuo bajo la lupa de la ley. Pero la columneja se está yendo por otros vericuetos, cuando mis dos lectores ni siquiera saben a qué viene esta jerigonza de leguleyos o tinterillos a medias.

Veamos: Jorge Luis González Valdez es un periodista con más de 50 años de profesión, ex director del periódico Tribuna de Campeche que dejó de circular vía impresa y ahora se publica a través de internet. Escritor y crítico de línea dura fue vinculado a proceso el 13 de junio pasado, por la jueza de control Guadalupe Martínez Taboada, así como al representante de Organización Editorial del Sureste, editora de Tribuna, Isidro Yerbes, por los delitos de incitación al odio y a la violencia en contra de Layda Elena Sansores Sanromán.

1.- Al comunicador se le prohibió, por el término de dos años ejercer el periodismo.

2.- Tendrá que pagar dos millones de pesos al director de comunicación social de Campeche, Walther Patrón Bacab, por presunto daño moral, para lo cual, asegura el afectado, por mecanismos ilegales le embargaron sus propiedades.

3.- La juzgadora ordenó el cierre de Tribuna digital.

González Valdez afirma que se jubiló del medio periodístico luego de laborar en él alrededor de 30 años.

Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, ex gobernador de Campeche y actual dirigente del PRI, aseguró, en declaraciones a La Razón, que cerrar un medio, callar a un periodista y prohibirle ejercer su labor es “propio de regímenes represivos, no de una democracia”.

“Durante mi periodo como gobernador de Campeche, Tribuna siempre fue crítico, duro y frontal. Y así debe ser el periodismo libre. Quienes gobernamos tenemos la responsabilidad de enfrentar la crítica, no de aplastarla”, dijo.

“Así son los gobiernos de Morena: intolerantes, autoritarios y dispuestos a callar a quien piensa distinto. Por eso quieren imponer su Ley Censura, porque no soportan la crítica ni la verdad. No lo vamos a permitir. México merece libertad, no censura”, afirmó.

Y mientras tanto en Puebla hay serias amenazas al ejercicio del periodismo y consecuentemente a la libertad de expresión con la publicación en el Diario Oficial de ese Estado, de la Ley de Ciberseguridad que impone penas de 11 meses a tres años de prisión, así como multas por insultos en redes sociales.

¿Será que por eso el Congreso del Estado de Yucatán se ha negado a aprobar el proyecto de Ley interpuesto por la Asociación de Comunicadores Independientes Eligio Ancona, para que legalmente el ejercicio del periodismo esté protegido en Yucatán?

Al tiempo…

Bueno, pues resulta que al tal Donald parece que se le está “volteando el chirrión por el palito”, lo que significa que el látigo que usa contra otros se volteó en contra suya, porque ya no son migrantes los que protestan contra el chivo en cristalería, sino que son ciudadanos norteamericanos, en su mayoría.

Se dice insistentemente, aunque todavía sin pruebas al respecto, que las primeras manifestaciones de “migrantes” enarbolando banderas mexicanas fue algo planeado, para echarle la culpa a las y los migrantes que están siendo maltratados por el régimen trumpista que organizó un desfile militar quesque para conmemorar los 250 años del ejército de Estados Unidos –y mire qué coincidencia- en fecha del cumpleaños de don Donald. En esa manifestación destacó un cartel con la leyenda: Trump debe irse ahora.

Se ha dado la “puntada”, el tal Donald, cosa por demás seria, de pretender acusar a la Presidenta de México de las protestas de migrantes, que en Estados Unidos no son solo mexicanos.

No debe de olvidar el presidente de Estados Unidos, que a la Dra. Sheinbaum le debe doble respeto, primero por ser la Presidenta de México y segundo por ser una dama.

¿Sabrá algo de respeto el convicto presidente de Estados Unidos, por acosar a damas?…