Mérida, Yucatán, 18 de mayo de 2021 (Rafael Mis Cobá).-El PRI denunció este día ante el Iepac al candidato panista a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha, por uso indebido de datos personales y de recursos públicos para promocionar su imagen en el marco de su campaña política.

La queja fue presentada por Mario José Farfán Estrada, representante del Partido Revolucionario Institucional ante el ante el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.
La acusación es también contra a Alejandro Ruz Castro, en su calidad de presidente municipal interino y candidato a secretario de la Comuna y a los responsables de la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Mérida.
La denuncia detalla que promotores de la Oficina de Renán Barrera Concha utilizan un banco de datos personales de ciudadanos del municipio para hacerles llamadas y pedir que voten por Barrera Concha. Cuando la persona contactada pregunta dónde obtuvieron su número telefónico la “promotora” argumenta que el archivo de datos personales fue proporcionado por “el órgano electoral”, lo que es totalmente falso.
El procedimiento sancionador presentado este día detalla como pruebas de las irregularidades el reparto de botes de pinturas y brochas de programas municipales, como el denominado “PINTANDO TU FACHADA (BONIK A WOTOCH)”, el cual consiste en otorgarle a los ciudadanos galones de pintura de 4 litros y una brocha a cambio de una copia de su credencial de elector. Los galones de pintura contenían los logos del Ayuntamiento de Mérida.
El representante priista manifestó en su queja que diversos ciudadanos de Mérida denunciaron que recibían una llamada que supuestamente provenía de la Oficina de Promoción de Renán Barrera Concha, las personas que realizaban las llamadas solicitaban el apoyo con el voto al candidato mencionado.
A continuación, se transcribe el diálogo de la grabación presentada en la queja:
PROMOTORA: Queremos invitarle, de manera muy respetuosa, que nos apoyen con el voto al señor Renán Barrera Concha.
CIUDADANA: Ah, ok. No he pensado mi voto.
PROMOTORA: Ah, ok.
CIUDADANA: Lo que pasa, como me dejan la basura días en la puerta de mi casa, o sea los servicios son, literal, muy asquerosos, la calle está horrible, vivo en Pacabtún.
PROMOTORA: Pacabtún, ok.
CIUDADANA: Y la verdad…
PROMOTORA: Lo voy a comentar con el señor Renán.
CIUDADANA: Con el Alcalde, porque es el alcalde tengo entendido, ¿no?.
PROMOTORA: Clara, claro. Si, si, si.
CIUDADANA: Y otra vez se va a reelegir y los servicios son deficientes, o sea ¿cómo?.
PROMOTORA: Claro, claro.
CIUDADANA: Voy a pensar mi voto amiga.
PROMOTORA: Ok, ok. Le agradezco mucho, de todos modos, voy a pasar el comentario al licenciado.
CIUDADANA: ¿De dónde me estás hablando, perdón?.
PROMOTORA: De la Oficina de promoción de Renán Barrera Concha.
CIUDADANA: Una duda, ¿y cómo obtiene mis datos?.
PROMOTORA: Los tenemos porque una base de datos del órgano electoral que todos los partidos, nos dan unas listas.
CIUDADANA: Oye, pero en los listados nominales no está mi número telefónico, solo mi clave de elector.
PROMOTORA: Mmmm…
CIUDADANA: ¿De dónde agarraron mi número telefónico?
PROMOTORA: De esa base de datos, pues a nosotros nos la pasan de esta, de esta… base.
CIUDADANA: Está raro, tiene mucho poder Renán.
PROMOTORA: Realmente es a todos los partidos que les pasan estas listas.
CIUDADANA: No lo creo amiga, pero pues de todas maneras te agradezco la información y si, está peligroso lo que está haciendo Renán.
PROMOTORA: Le agradezco …
CIUDADANA: Yo se que estoy en una ley de protección de datos y no tienen porque llamarme ningún partido, de hecho.
PROMOTORA: Claro, pues te agradezco muchísimo que me hayas tomado la llamada.
CIUDADANA: No, pues gracias a ti, pues se que estás trabajando para el señor, pero pues si me…
La denuncia hace notar “que se aprecia a lo largo de la conversación que la promotora tenía acceso al nombre y número telefónico de la ciudadana, justificando dicho acceso al ser sustraído de una supuesta base de datos otorgada por el Iepac, a todos y cada uno de los partidos políticos”.
Puntualiza el quejoso que “el candidato, Renán Alberto Barrera Concha, resulta responsable del indebido uso de los datos personales de los ciudadanos, a los cuales se les localizaba a fin de solicitar el voto por el mismo. Este órgano electoral no dota de una base de datos con nombres y números telefónicos de los ciudadanos meridanos, como falsamente afirmaban los empleados de la Oficina de promoción del denunciado”.














