Mérida, Yucatán, 12 de enero de 2023.- Por el agravio cometido contra una menor de edad en el fraccionamiento San Rafael, en Umán, la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó la vinculación a proceso en contra de J.E.C.S., quien quedó sujeto a dicha medida luego de que el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito encontró elementos suficientes que señalan su probable participación en el delito de abuso sexual agravado.

En la audiencia se manifestó que la agresión ocurrió el pasado tres de enero, en el interior de un predio ubicado en el citado fraccionamiento, donde el encausado realizó actos lascivos en agravio de la menor de identidad reservada.
El acusado estará sujeto a medidas cautelares diversas que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso, mismas que incluye acudir de manera periódica a la Dirección de Medidas Cautelares, la prohibición para salir del Estado y acercarse a la víctima, someterse al cuidado del Centro Estatal de Medidas Cautelares y la colocación de un localizador electrónico.
Por su parte, la Fiscalía tiene tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Tres imputados por daño en propiedad ajena ocurrido en Chapab
Acusados del delito de daño en propiedad ajena cometido en pandilla, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a W.E.S.M., H.Y.S.M. y D.E.C.A. por los hechos ocurridos en la localidad de Chapab, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 90/2023.
De la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía se desprende que los hechos tuvieron lugar en un terreno propiedad del denunciante, donde los encausados realizaron sin autorización alguna chapeo, desmonte y derribo de árboles provocando daños materiales en el referido inmueble, por lo que se presentó la denuncia correspondiente.
En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito, presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de los detenidos, quienes se acogieron a la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continuará el próximo 16 de enero.
Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares diversas que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso y que incluye la presentación periódica ante el ministerio público de Ticul, la prohibición para salir del Estado sin autorización y para acercarse al agraviado y testigos.
Además, se les impuso el pago de una garantía económica que en el caso de W.E.S.M. es de 10 mil pesos y para H.Y.S.M. y D.C.A. de tres mil pesos.
Resuelven situación legal de involucrado en percance vial en Periférico
Tras sufrir un percance vial, donde resultó herida una persona, se resolvió la situación legal de S.H.H., quien fue vinculado a proceso por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida cometido por culpa, denunciado después de los hechos ocurridos el fin de semana pasado en el anillo periférico de Mérida.
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 04/2024, los cuales fueron suficientemente probatorios para que la Juez Segunda de Control decretara el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria.
Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado seis de enero, cuando el imputado conducía un vehículo automotor sobre el anillo periférico y al llegar a la altura del kilómetro 42+700, por manejar sin la diligencia y precaución necesarias, perdió el control del vehículo y salió de la cinta asfáltica, teniendo como resultado las lesiones de la víctima, las cuales fueron catalogadas como aquellas que ponen en peligro la vida.
Por último, se establecieron como nuevas medidas cautelares que el encausado acuda periódicamente a firmar, que no salga del Estado sin autorización judicial y que se someta al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas cautelares, las cuales se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.















