Advertisement

Cárcel de 3.6 años por violentar a su abuela

Mérida, Yucatán 26 de agosto de 2024.- Una vez que se contó con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, donde M.A.G.G. fue declarado penalmente responsable de los delitos de violencia familiar y violación a las órdenes de protección y fue sentenciado a tres años y seis meses de prisión por los hechos cometidos en agravio de su abuela en la colonia Tzuk Tuk de Oxkutzcab.

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba suficientes para que  el Juez de Control del Tercer Distrito  con sede en Tekax otorgara un fallo condenatorio y sentenciara al acusado, además de la pena de prisión, al pago de la reparación del daño, la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial,  a recibir amonestación pública y suspenderle sus derechos políticos.

Cabe recordar que, de acuerdo con la información reunida en la causa penal 52/2023, los hechos ocurrieron el tres de junio de 2023, cuando el imputado se apersonó en el domicilio de su abuela, a pesar de estar informado de la existencia de medidas de protección en favor de su familiar, por lo que una vez en el interior ejecutó actos abusivos, a fin de agredir física y verbalmente a la mujer, motivo por el que se solicitó el auxilio policiaco y se detuvo al encausado.

Vinculado a proceso por narcomenudeo en Ticul

Después de valorar los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), A.E.V.C. fue vinculado  proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro de los narcóticos cannabis y metanfetaminas, denunciado tras los hechos ocurridos en calles de la colonia San Enrique de Ticul.

Cabe recordar que durante la audiencia previa, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el tres de abril de 2023, cuando el acusado caminaba sobre la calle 25 de la citada colonia, pero al percatarse de la presencia de una unidad policiaca, ejecutó conductas evasivas, por lo que se le detuvo y se le realizó una inspección, encontrándole en su poder los narcóticos cannabis y metanfetaminas, por lo que se le turnó a la Fiscalía, donde se comenzó la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 37/2023.

Durante la continuación de la audiencia inicial en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control del Tercer Distrito valoró los datos de prueba expuestos por esta representación social, los cuales fueron suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Antes de concluir la diligencia,  se ratificaron las medidas cautelares otorgadas, por lo que el acusado deberá acudir a firmar periódicamente a la Agencia de Ticul, presentar la garantía económica, se mantiene la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial y no acercarse a escuelas  por todo el tiempo que dure el proceso.

Imputada por lesiones, tras colisionar una motocicleta

Por su participación en un percance vial ocurrido la semana pasada en la localidad de Panabá, L.P.L.H. fue imputada por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de lesiones (2), durante la audiencia celebrada ante la Juez de Control del Quinto Distrito Judicial.

Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado 22 de agosto, cuando la encausada conducía un vehículo marca Nissan por calles de la citada localidad y al llegar al cruce de la calle 31 colisionó con una motocicleta que en ese momento realizó un cambio de dirección, por lo que la conductora de la moto y el menor de edad que llevaba como pasajero resultaron con diversas lesiones, además que se registraron daños en ambos vehículos.

En el desarrollo de la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de la carpeta de investigación de la causa penal 68/2024, para solicitar la vinculación de la acusada, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez de Control convocó a las partes para reanudar audiencia el próximo 29 de agosto.

Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que la Juez de Control, tras valorarlo, estableció que la acusada acuda a firmar mensualmente, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, debe pagar una garantía económica y estará bajo la vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares.