Advertisement

Arranca cruzada de reforestación para preservar a las abejas meliponas

La Fundación “Bee2be Global Colony”, las secretarías de Desarrollo Sustentable y de Desarrollo Rural y la Asociación de Scouts de México iniciaron en la comisaría de San Ignacio, Progreso, un ambicioso proyecto.

Mérida, 21 de mayo de 2022.– Iniciativa privada y autoridades estatales serán aliadas en la cruzada a favor de la preservación de las abejas meliponas (Xunan Kab), nativas de Yucatán, y que permitirá disminuir la brecha de desigualdad económica de las mujeres de la zona rural que deseen sumarse a la apicultura para obtener recursos de un producto de alto valor comercial y de gran demanda en los mercados internacionales.

En el marco del Día Mundial de la Abeja, la Fundación “Bee2be Global Colony”, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) y Asociación de Scouts de México (ASMAC), iniciaron en la comisaría de San Ignacio, Progreso, un ambicioso proyecto de reforestación de especies endémicas de la región, que sirven de alimento a las abejas meliponas, así como para el proceso de polinización y producción de miel.

Durante el evento se procedió a plantar el primer árbol, de un total de dos mil que contribuirán a la sobrevivencia de las abejas Meliponas y de las Europeas (Apis).

La representante de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, resaltó la importancia de las abejas en el mundo, pues son un elemento sumamente vital la preservación de los ecosistemas.

Por ello, pidió revalorar a esta especie endémica de Yucatán, porque se le debe muchos a todas las abejas que existen en el planeta.

Consideró como una gran responsabilidad de todos los yucatecos cuidar a las abejas nativas como son las meliponas y a todas las demás especies que cohabitan aquí.

Y propuso a los Scouts, Seder y Bee2be una alianza para lanzar una cruzada en defensa de la revalorización de la abeja en Yucatán y promover el uso sostenible de la biodiversidad.

“Hay muchas cosas por hacer para regresarle un poquito de lo mucho que nos dan las abejas, y por ello es muy importante que todos hagamos colmena”, asentó.

A través de la fundación de “Bee2be Global Colony” se pretende dotar de apiarios de meliponas a las comunidades interesadas en participar del programa.