Acusado de agredir psicológica y patrimonialmente a su madre, B.Ch.M. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Álvaro Obregón de Hunucmá, por lo que permanecerá privado de su libertad como medida cautelar.
La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos y elementos reunidos en la causa penal 39/2025, los cuales fueron suficientemente probatorios para que la Juez de Control del Cuarto Distrito con sede en Umán, dictara un auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgara además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
De los hechos, reunidos en la carpeta de investigación, los fiscales de litigación lograron establecer que ocurrieron el pasado 11 de abril, cuando el imputado ejecutó actos abusivos en agravio de su madre, quien por el temor que sintió, salió a la calle para pedir ayuda, siendo detenido el encausado por agentes de seguridad.Antes de concluir la diligencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que se mantendrá vigente por todo el, tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
Se queda en prisión vinculado a proceso por crueldad animal
Tras ser valorados los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), A.N.C.B. fue vinculado a proceso por crueldad animal y lesiones, denunciados después de los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento Vergel, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Al reanudarse la audiencia ante la Juez Primera de Control, del Primer Distrito Judicial con sede en Mérida, la autoridad judicial consideró suficientemente probatorio los datos presentados por los fiscales de litigación, por lo que decretó el citado auto de vinculación a proceso por los delitos imputados y otorgó además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Cabe recordar que, durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado 11 de abril, cuando el encausado ingresó a un predio en la calle 15F del citado fraccionamiento, pero fue sorprendido por el denunciante, quien lo cuestionó sobre su presencia en la terraza de su predio.
Esta representación social expuso los elementos reunidos en la causa penal 227/2025, los cuales permiten establecer que al ser descubierto, el imputado agredió con un tubo al perro, mascota del denunciante, motivo por el que fue detenido momentos después y turnado a esta Fiscalía.
Por último, se ratificó la medida cautelar otorgada durante la audiencia previa, por lo que el imputado permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso.
Fallo condenatorio por violencia familiar en juicio oral
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron que J.F.M.I. fuera declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar, otorgando un fallo condenatorio por los hechos ocurridos en la localidad de Citilcum, en agravio de su hermana.
Durante el juicio oral celebrado, esta representación social aportó las pruebas suficientes para confirmar la responsabilidad penal del acusado y por lo cual se citó a las partes para la audiencia de individualización de penas el próximo 24 de abril.
Los hechos, desahogados durante su etapa inicial ante la Juez de Control del Segundo Distrito con sede en Kanasín, ocurrieron el ocho de febrero del 2019, cuando la víctima acudió a visitar a su padre a un domicilio ubicado en la calle 19 por 8 y 10 de la citada localidad, comisaría de Izamal.
De acuerdo con la información reunida en la causa penal 13/2021, se logró establecer que en ese lugar, el imputado comenzó a agredir a su hermana, primero con insultos y después sacándola a empujones del lugar, motivo por el que se presentó la formal denuncia, la cual derivó en el presente proceso penal.