Mérida, 10 de marzo de 2022.- Por el delito de homicidio calificado, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de J.D.D.P., tras los hechos ocurridos el pasado siete de marzo en la localidad de Espita, por lo que permanecerá en prisión preventiva.

Durante la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los fiscales de litigación, tras formular la imputación de los delitos, presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para definir su situación legal, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 14 de marzo.
De acuerdo con la información reunida en la carpeta de investigación de la causa penal 21/2022, los hechos ocurrieron en un predio ubicado en el citado municipio, cuando el encausado se dirigió a la hamaca donde dormía la víctima y le infligió lesiones con un machete que a la postre le provocaron la muerte.
Momentos después de la agresión, el imputado fue detenido por elementos de la policía municipal y presentado ante la Fiscalía para la formal denuncia.
Antes de concluir la diligencia judicial, los fiscales presentaron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue concedida de manera oficiosa, así que J.D.D.P. permanecerá privado de su libertad hasta que se definan los hechos denunciados.
Resuelven situación legal de involucrado en accidente vial
Después de ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), L.F.M.M. fue vinculado a proceso por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, denunciados tras los hechos ocurridos el año pasado en un accidente vial en calles del Centro de la localidad de Motul.
En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba que permitieron a la Juez Segunda de Control decretar el citado auto de vinculación a proceso y otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron cuando el imputado conducía su vehículo automotor sobre la calle 34 del Centro de Motul, pero al llegar a la intersección con la calle 31, invadió el carril vecino, provocando la colisión, donde el conductor del otro vehículo resultó con lesiones que tardan más de 15 días en sanar y ambos automotores con daños materiales, por lo que se inició la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 292/2021.
De las medidas cautelares establecidas, se mantienen vigente la firma mensual en la presidencia municipal de Muxupip, además de la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial y el sometimiento al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, mismas que continuarán vigentes por el esto del proceso judicial
A prisión en juicio abreviado por robo en los Almendros
En un procedimiento de juicio abreviado, F.A.A.C. fue encontrado penalmente responsable del delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla, por lo que fue sentenciado a tres años de prisión y 33 días de multa, por los hechos ocurridos en abril del año 2021 en el fraccionamiento Almendros.
Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba obtenidos durante la indagatoria, mismos que fueron valorados por el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, quien dictó el fallo condenatorio al probarse la responsabilidad del encausado en los hechos denunciados.
De acuerdo a la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, que derivó en la causa penal 89/2021, los hechos ocurrieron el 10 de abril, en el interior de una bodega ubicada en el citado fraccionamiento, donde el encausado junto a otras personas que están siendo investigadas, se apoderaron de diversos objetos haciendo uso de la violencia física para facilitar la fuga, pero fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Antes de concluir la diligencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, además de la pena privativa de la libertad, el sentenciado fue amonestado públicamente, le fueron suspendidos sus derechos políticos, se le condenó al pago de la reparación del daño, tendrá que devolver el objeto y, una vez compurgada la sentencia de prisión, se le prohíbe acercarse a las víctimas y al lugar de los hechos en un radio de 500 metros por un tiempo de tres años. Por último, se dispensó la lectura de sentencia, por lo que queda en firme las penas mencionadas.
Imputado por tentativa de feminicidio en Halachó
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a M.J.C.H. por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la localidad de Cepeda, comisaría de Halachó, en agravio de su hija y esposa, por lo que fue detenido y turnado a la cárcel pública.
En la audiencia celebrada en el Juzgado de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, el Juez calificó de legal la detención del acusado y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la autoridad judicial convocó a las partes involucradas para el próximo 14 de marzo continuar la audiencia.
Tras la denuncia interpuesta, los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la integración de la carpeta de investigación, la cual fue judicializada bajo la causa penal 13/2022, donde se establece que los hechos ocurrieron el pasado seis de marzo, cuando el imputado llegó al domicilio de las víctimas, a las que agredió con un arma blanca, pero fue detenido sin alcanzar a cumplir su cometido en agravio de su hija y su esposa, de la cual se encuentra separado y en diversas ocasiones ha intentado retomar la relación.
Finalmente, antes de dar por concluida la presente diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.