Advertisement

Voluntariado del IMSS Yucatán realiza diversos programas altruistas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, a través de su Voluntariado, refuerza su compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan mediante la realización de diversas acciones  altruistas dirigidas a pacientes, derechohabientes, sus familiares y población en situación de vulnerabilidad. 
 
La directora ejecutiva, Emma Torres Arcila, así como la directora Honoraria, Claudia Pérez Sulú, informan que cada una de las actividades realizadas por el Voluntariado IMSS buscan reforzar el bienestar social y emocional de las personas vulnerables, además de brindar momentos reconfortantes durante la estancia hospitalaria de pacientes y sus familiares cuidadores.
 
Algunas de las muchas actividades que realiza el Voluntariado IMSS en Yucatán son:
 

  • Talleres de manualidades que se realizan en las salas de espera de unidades y hospitales y están diseñados para quienes permanecen al cuidado de sus pacientes o en tratamientos de larga duración.
     
  • El Cafecito con el Voluntariado es un programa mediante el cual donan alimentos y bebidas en unidades médicas y hospitales, para apoyar la estancia de los cuidadores.
     
  • Como parte del Programa “Soy Rosa IMSS”, se realiza la entrega de Bolsa Rosa que contiene una prótesis de mama artesanal, para mujeres cuya línea de tratamiento fue la mastectomía, un manual para su cuidado, así como una prenda especial para llevar la prótesis, una pelota de ejercicios para la mano, además de diferentes artículos de uso personal.
     
  • Albergue Santa María de Guadalupe que brinda apoyo a familiares de pacientes hospitalizados al otorgarles un área donde pueden dormir, comer y bañarse, está ubicado en la calle 19, número 272 por 36 y 38, en la colonia San Damián, el cual funciona las 24 horas en un horario para ingresar que es de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a sábado, solo debe presentarse el pase que previamente debe solicitarse en la oficina de Trabajo Social del Instituto.
     
  • Asimismo, el voluntariado realiza acciones que le permiterecaudar fondos como, por ejemplo: “El Bazar de Mari”, en los que ofrecen la venta de ropa u otros objetos donados y con lo obtenido logran comprar prótesis, sillas de rueda, así comoseguir cubriendo algunas de las necesidades de las y los pacientes en situaciones vulnerables.
     
    El voluntariado también organiza actividades enfocadas a pacientes pediátricos y adultos mayores hospitalizados, con el objetivo de reforzar un entorno de apoyo y empatía en momentos difíciles.
     
    El Voluntariado exhorta a las personas que deseen formar parte de esta agrupación o realizar donaciones, para que acudan de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, a la oficina del Voluntariado IMSS en Yucatán; ubicada en la entrada principal del Hospital General Regional No. 1, también conocido como T-1.