Mérida, 7 de enero de 2022. (Redacción Mis-Noticias). – La subvariante BA.2 de Ómicron circuló en México desde el 10 de enero en Quintana Roo y fue hasta el 5 de febrero cuando se subió el resultado a la base de datos GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data, por sus siglas en inglés), según identificó el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También se menciona que la muestra de PCR fue tomada a la persona infectada (una mujer) por la Unidad de Investigación Médica de Yucatán (UIMY).
La afectada tiene 44 años de edad, es de Quintana Roo y sus síntomas los presentó desde el 10 de enero de enero pasado.
El resultado de la prueba se publicó el pasado sábado 5 de febrero de 2022, cuya muestra previa fue analizada en el Instituto de Biotecnología de la UNAM para su secuenciación y confirmación de la subvariante BA.2 de ómicron.
Vale la pena hacer notar que, antes, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) subió al GISAID la confirmación del linaje BA.2 en una mujer de 48 años de edad a la que se le hizo un estudio de PCR en la Ciudad de México desde el 17 de enero. Su resultado se publicó 14 días después, es decir, el 31 de enero de 2022.
Por la fecha de síntomas, la subvariante BA.2, conocido como el primo cercano de ómicron, del virus del covid-19, ha circulado en México desde el 10 de enero en Quintana Roo y después se detectó siete días después, a mil 600 kilómetros, en otra paciente femenina en la Ciudad de México.