Advertisement

Fallido intento de empresario gasolinero de ocupar 260 hectáreas en Ixil

Mérida, Yucatán, 5 de agosto de 2022 (Redacción Mis-Noticias).-Una rápida movilización de habitantes de Ixil impidió que un conocido empresario ocupara con maquinaria pesada unas 260 hectáreas de este municipio bajo el argumento de que las tierras son de su propiedad.

Cerca de las 10 de la mañana, de ayer jueves, llegó a la población un grupo de personas, entre ellos uno que se dijo representante “del señor Abimerhi”, y que el motivo de su presencia era ocupar las tierras que tiene compradas su patrón.Enseguida, por medio de las redes sociales, los vecinos alertaron de este hecho y en cuestión de minutos un nutrido grupo se reunió para impedir que se consumara la ocupación de las tierras.

Uno de los enviados de Chickri Abimerhi

Los enviados del empresario mantuvieron estacionados entre la carretera Chicxulub Pueblo-Ixil, un volquete, unos tres vehículos grandes de carga pesada y una camioneta, así como dos trascabos que iban sobre dos enormes grúas.La maquinaria pesada estaba lista para entrar a los terrenos y comenzar el desmonte y ocupación, pero esa intención se vio truncada por la rápida movilización vecinal que rechazó la presencia de los enviados del empresario Abimerhi.

Ante la movilización del poblado policías estatales arribaron a Ixil

Los vecinos se trasladaron luego a los bajos del Palacio Municipal para pedir la intervención de la alcaldesa Sandra Pech y del comisariado municipal, Isidro Navarro, quienes se mantuvieron cautelosos ante los reclamos expuestos, lo que ocasionó la molestia de la mayoría de los presentes.

Pobladores de Ixil impidieron la ocupación de las tierras

De acuerdo con datos recabados por Mis-Noticias, el que reclama las tierras es Chikri Abimerhi Bodib, empresario gasolinero y propietario del negocio de grúas, quien en 2016 le habría comprado a Julio Eduardo Espinosa Loret de Mola unas 262 hectáreas de tierras.

Unidades de volteo listos para ocupar los terrenos

Espinosa Loret de Mola aparece como presunto propietario de la hacienda K’ansacopó y anexas, heredada de la señora Otilia Loret de Mola Solís de Espinosa, al parecer su madre.

Existe un documento de compra-venta de esas tierras protocolizado por el notario público número 88, Juan Pablo Monforte Méndez, en donde se detalla lo siguiente:La venta lo hace Julio Eduardo Espinosa Loret de Mola y menciona los tablajes catastrales, 950 correspondiente a Chunup y anexa Xculix, así como el tablaje 508 de K´ansahcopó, y anexa San Bernabé.

El expediente corresponde al tomo 7, volumen A, folio 118, acta 437.Lo anterior indica que fue un trámite de compra venta entre particulares y no de un proceso de carácter ejidal, asentado documentalmente en el Registro Público de la Propiedad.Sin embargo, existe también una versión de que antes de todo este proceso de compra-venta, varios años atrás, esas extensas superficies estuvieron abandonadas y tras la gestión de grupos de ciudadanos y ejidatarios fueron expropiadas a los propietarios para pasarlas al ejido ixileño, del cual presuntamente existe un decreto presidencial que lo avala.

También se averiguó, que si bien, el comprador posee y puede acreditar los documentos que amparen su adquisición, todo parece indicar que carece de los planos correspondientes y por lo tanto desconoce la ubicación real de su supuesta propiedad, lo que explica el motivo por el que sus enviados de ayer no sabían dónde estaban las tierras del patrón que iban a ocupar.

Lo cierto es que, si el empresario Abimerhi compró legalmente las tierras al dueño de K’ansacopó desde el 2016, las ha mantenido abandonadas y gran parte de ellas han sido ocupadas por gente de la localidad para destinarlas a la horticultura, avicultura, apicultura, ganadería y demás actividades productivas, bajo el principio de que “La Tierra es de quien la trabaja”.

Los vecinos de Ixil anunciaron que este viernes a las siete de la noche celebrarán una asamblea frente el local de la casa ejidal para abordar a detalle este tema.