Mérida, 28 de enero de 2022.- En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, (Inaip Yucatán) realizará del 31 de enero al 4 de febrero una jornada de actividades dirigidas a diversos sectores de la sociedad con el fin de visibilizar la importancia de este derecho humano y la importancia de los Avisos de Privacidad.

La representante del Pleno del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab indicó que la Semana de la Protección de Datos Personales en Yucatán se realizará en modalidad híbrida e incluirá actividades enfocadas en la niñez, jóvenes, periodistas, empresariado, personal que labora en los sujetos obligados y la ciudadanía en general.
“Buscamos involucrar a todos los sectores de la ciudadanía que habita en Yucatán para hacer conciencia de la importancia del conocimiento y ejercicio de este derecho humano, sobre todo en estos tiempos en los que todas las personas estamos inmersas en el mundo digital y sujetas a los peligros del internet”, mencionó la Comisionada Presidenta.
Agregó que, como primera actividad, en colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), se llevará a cabo la Ruta de la Privacidad con una conferencia sobre Inteligencia Artificial impartida por el Dr. Nelson Remolina, Superintendente Delegado para la protección de datos de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia.
En dicho evento se realizará el foro: El Derecho humano de la Protección de Datos Personales en el avance de las tecnologías de la información con las opiniones de la Comisionada del INAI Josefina Román Vergara, el Coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del SNT Arístides Guerrero García, el Comisionado del Instituto Michoacano de Transparencia Abraham Montes Magaña y el Comisionado del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México Julio César Bonilla Gutiérrez.
Se informó que el martes primero de febrero se realizará un foro con niñas y niños en torno a los peligros del internet y el cuidado de los datos personales en la infancia, este mismo será moderado por la exconsejera del Consejo Consultivo del Inaip Yucatán Adriana de León Carmona, en tanto que el miércoles 2 de febrero se dedicará el programa a las juventudes con un conversatorio sobre redes sociales que será guiado por la activista Larissa Acosta y el consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (IEPAC), Roberto Ruz Sahrur.
También se destacó que se llevarán a cabo dos talleres de elaboración de Avisos de Privacidad, el primero dirigido a sujetos obligados y realizado por la dirección de capacitación del organismo y el segundo dirigido al empresariado yucateco e impartido por el Director General de Normatividad del INAI Luis Ricardo Sánchez, ambos talleres serán llevados a cabo en modalidad remota y serán de acceso gratuito.
Para cerrar la semana se detalló que el viernes 5 de febrero el Inaip Yucatán firmará un convenio de colaboración con el Patronato CULTUR y por la tarde el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia del Estado de Jalisco, Salvador Romero Espinosa realizará una capacitación para el personal del Instituto en materia de principios y deberes de la protección de datos personales en las instituciones públicas.