
Mérida, 28 de febrero de 2022.-El Congreso del Estado y la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (Sedeculta), signaron un convenio de colaboración con el objetivo de sumar esfuerzos y capacidades para impulsar diversas acciones en el ámbito cultural, mediante programas de trabajo en los que se contemplan eventos en el recinto, exposiciones, conciertos y expresiones culturales que seguramente acercaran a los ciudadanos al Poder Legislativo.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN), destacó la importancia de que el recinto del Legislativo sea también un espacio, donde las personas puedan participar, no solo en temas de índole política, sino también de nuestra cultura.
-Por eso estuvimos en pláticas con la Sedeculta para la firma de este convenio, con el que además se tendrá la oportunidad de generar mejores productos legislativos, con los cuales puedan acercarse los ciudadanos a la cultura-, expresó.
Además, dijo, es un tema importante que se deje de ver al Congreso del Estado como un lugar donde es difícil poder acceder, sino por el contrario, es un lugar en donde todas y todos tienen un espacio al cual acceder a la cultura.
En el evento realizado en el salón “Consuelo Zavala Castillo” del Congreso del Estado, la secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo, manifestó que estas acciones tienen como principal atención darle mayor certeza a quienes se representa, las y los ciudadanos nacidos en este estado o que por convicción han decido vivir en estas tierras.
Afirmó que en la LXIII Legislatura, se tiene el firme compromiso de promover y fortalecer nuestras raíces con todo aquello que nos caracteriza como yucatecas y yucatecos.
Con el convenio firmado, se impulsarán también acciones para promover estrategias y programas en el ámbito artístico tales como las artes visuales, la literatura, la música y la danza.
Asimismo, la Sedeculta hizo entrega de un conjunto de libros que formarán parte del acervo cultural de la biblioteca del Congreso del Estado.
Por otra parte, en sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, los diputados continuaron con el análisis de la iniciativa presentada por el diputado del PAN, Jesús Pérez Ballote, para modificar la fracción III del artículo 28 de la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad y modifica la Fracción XVII del Artículo 41 de la Ley de Gobierno de los Municipios.
Durante el análisis, el diputado explicó que, en la iniciativa se contempla el contar con al menos una persona intérprete certificada o con acreditación en lenguaje de señas mexicanas dentro de las áreas de atención ciudadana.